·
Con este premio, la Asociación de
Bancos de México busca promover una mayor inclusión de las mujeres en cargos de
alta dirección.
·
El porcentaje de mujeres en estas
posiciones va al alza; con cifras al cierre del 2024, el 32% de estas
posiciones las ocupan mujeres.
·
Reconoce el Presidente de la ABM
a las 141 mil 203 mujeres que día a día aportan, su talento y dedicación en el
sector bancario.
·
Numerosos estudios demuestran que
los equipos de liderazgo diversos toman mejores decisiones y obtienen mejores
resultados financieros: Galia Borja.
Como muestra del
firme compromiso que en materia de igualdad de género tiene el sector bancario,
se realizó la primera edición del premio Mujeres a destacar en la Banca 2025
“Trayectorias que dejan huella”, que reconoce la trayectoria profesional de
mujeres líderes y sus aportaciones al gremio y con el que se busca promover una
mayor inclusión de la mujer en la alta dirección.
Este reconocimiento,
que nació con la premisa de convertirse en un referente en el sector
financiero, es la suma de los esfuerzos de la Asociación de Bancos de México,
vía la Comisión Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), así como del Comité de
Diversidad e Inclusión, para implementar acciones estratégicas que visibilicen
las aportaciones de la mujer e impulsar una cultura inclusiva.
En su mensaje de
bienvenida, el presidente de la ABM, Julio Carranza Bolívar, destacó que a
pesar de que el 51% del total de colaboradores en la banca son mujeres,
conforme se avanza en la pirámide laboral, el hallazgo es que hay una menor
representación femenina. En contraste, dijo, el porcentaje de mujeres en la
alta dirección va al alza; con cifras al cierre del 2024, el 32% de estas
posiciones ya son ocupadas por mujeres.
Tras exhortar a
trabajar por fortalecer las políticas internas de la banca con un enfoque de
género, dijo que no hay mejor momento para reflexionar que la víspera del 8 de
marzo, “Día Internacional de la Mujer”, sobre los logros alcanzados y el camino
que falta por recorrer en la búsqueda del derecho fundamental que es la
igualdad.
Carranza Bolívar reafirmó
el compromiso de la banca con la agenda de igualdad de género, al tiempo que reconoció
a las 141 mil 203 mujeres que día a día aportan su talento y dedicación en el
sector bancario. “Su trabajo y compromiso son el cimiento de nuestras
instituciones y un símbolo de la presencia femenina en este campo”, indicó.
Por su parte, la
subgobernadora del Banco de México, Galia Borja Gómez, subrayó que lograr una mayor
diversidad de género en la toma de decisiones es una estrategia de negocio
inteligente. “Numerosos estudios han demostrado que los equipos de liderazgo
diversos toman mejores decisiones y obtienen mejores resultados
financieros".
Las 5 mujeres reconocidas con el premio Mujeres a destacar en la Banca 2025 “Trayectorias que
dejan huella”, son:
·
Blanca Cecilia Muñoz
Martínez, directora general de Riesgos, BBVA.
·
Gabriela Siller
Pagaza, directora de Análisis Económico, Banco Base.
·
Laura Perea, directora
general adjunta de Recursos Humanos, HSBC.
·
Norma Castro Reyes,
directora ejecutiva de Inclusión Financiera de Santander México y directora
general de Tuiio Santander.
·
Sanjuana Herrera
Galván, directora de Administración, Banregio.
Al término de la
premiación, se llevó a cabo un panel moderado por la periodista Maricarmen
Cortés en el que las ganadoras compartieron sus retos y experiencias laborales
y destacaron los logros alcanzados en su trayectoria laboral.
En este evento
estuvieron presentes la vicepresidenta de Política Regulatoria de la Comisión
Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); Lucía Buenrostro; la vicepresidenta
Jurídica de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios
de Servicios Financieros (Condusef), Elizabeth Noriega; la directora
comisionada para Género, Inclusión y Educación Financiera de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP), Karina Villanueva Aritzmendi; la
directora general de Banca Multiva, Tamara Caballero Velasco; la presidenta de
la Comisión Ambiental, Social y de Gobernanza y la coordinadora del Comité de
Diversidad e Inclusión de la ABM, Mariuz Calvet y Lyssette Bravo,
respectivamente; la directora general de la Asociación de Bancos, Regina García
Cuéllar, las 31 mujeres integrantes de distintas instituciones bancarias
postuladas al premio y diversos funcionarios de la banca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario