● La industria representa más del 75% del consumo eléctrico del país.
● 50 empresas podrán recibir, sin inversión, tecnología avanzada de
almacenamiento de energía, disminuir emisiones de carbono y reducir costos de
energía hasta un 40%.
●
La convocatoria nacional estará
abierta hasta el 09 de mayo para empresas de alto consumo eléctrico.
Ciudad de México, 25 de marzo de 2025 — Como
parte de la segunda edición de la iniciativa 'Industria Sustentable 2025',
Quartux, CANACINTRA y Bono2 analizaron los desafíos y oportunidades que
impactan en la transición hacia una operación energética más eficiente y
sustentable para las industrias de México.
“Industria Sustentable
2025” es una iniciativa que busca a 50 empresas que tengan un alto consumo
eléctrico o enfrenten apagones constantes para implementar sistemas de
almacenamiento de energía a fin de reducir sus gastos en energía hasta en un
40%, asegurar la continuidad operativa y a su vez, reducir emisiones de Co2.
En el panel con
Alejandro Fajer, CEO de Quartux; Sebastián Nogueira Gómez, Secretario Nacional
de CANACINTRA; Diego Arjona Arguelles, Presidente del Comité de Energéticos de
CANACINTRA; y Nicolás Bodek, CEO de Bono2, abordaron los retos actuales del
sector energético, las soluciones para reducir costos operativos y mejorar la
competitividad de las empresas con tecnologías de almacenamiento de energía.
“Creemos que la
transición energética no debe ser un desafío, sino una oportunidad. Por eso,
proporcionamos toda la infraestructura necesaria para que las empresas en
México puedan hacer el cambio hacia un modelo más eficiente y sostenible. Con
inversión estratégica, apoyamos a los grandes consumidores industriales —que
representan más del 75% del consumo energético del país— para reducir
emisiones, optimizar costos y transformar el futuro de la industria”, mencionó
Alejandro Fajer.
“El sistema de
descarbonización en LATAM está roto, y la falta de conocimiento y accesibilidad
impide que las empresas actúen. Aunado a ello, pocas compañías cuentan con
áreas de sustentabilidad o recursos para abordar el problema. Por ello,
brindamos herramientas para medir emisiones de forma sencilla, establecer metas
claras y construir un roadmap de descarbonización. Con eficiencia energética y
almacenamiento de energía, las empresas no solo reducirán su impacto ambiental,
sino que también evitarán los riesgos del greenwashing con trazabilidad real y
uso responsable de recursos.”, dijo Nicolás Bodek.
Sebastián Nogueira
resaltó “La eficiencia energética es clave para el futuro de la industria en
México. El reto no es sólo adoptar tecnologías más limpias, sino hacerlas
accesibles y funcionales. A través de Quartux y Bono2, las empresas pueden
optimizar su consumo y detectar oportunidades de mejora en su operación. Desde
CANACINTRA, impulsamos y amplificamos estas iniciativas para que más industrias
en México aceleren su transición energética y refuercen su competitividad de
manera sustentable."
Por su parte, Diego
Arjona destacó “El almacenamiento de energía es clave para garantizar un
suministro estable en la industria, al mismo tiempo que contribuye a la
reducción de emisiones. Con Industria Sustentable, no sólo se busca optimizar
costos, sino también asegurar la continuidad operativa de las empresas,
especialmente en regiones del norte del país, donde las fallas eléctricas
impactan la producción. El objetivo es claro: hacer que el almacenamiento de
energía sea una solución viable y accesible para qué más pequeñas y medianas
empresas puedan beneficiarse con ahorros reales, reducir su huella de carbono y
fortalecer su competitividad con energía más eficiente y limpia."
Convocatoria sigue abierta
La iniciativa sigue
buscando a 50 empresas para ser beneficiadas con un fondo de 100MDD destinado
para hacer asequibles estas soluciones renovables. Aquellas que sean
seleccionadas recibirán, sin inversión, tecnologías avanzadas de almacenamiento
de energía con baterías de ion-litio, plataforma de monitoreo y gestión
energética con inteligencia artificial, y por parte de Bono2, una ruta crítica
para acelerar la descarbonización industrial.
Las empresas
interesadas pueden postularse hasta el 9 de mayo de 2025 a través del sitio web oficial. Un comité evaluador
seleccionará a aquellas con mayor potencial de ahorro, riesgo por déficit
energético y reducción de huella de carbono. Las empresas elegidas serán
notificadas vía correo electrónico.
Para más información,
visita el sitio web de Quartux y sus redes sociales.
Acerca de Quartux
Página web: https://www.quartux.com/
LinkedIn: Quartux
Link de postulación: https://quartux.com/landing-industria-sustentable-2025/?utm_source=Medios&utm_medium=pagados&utm_campaign=&utm_content=_&utm_term=
No hay comentarios:
Publicar un comentario