● El evento más grande de la industria del plástico en
Latinoamérica estará enfocado en sostenibilidad e innovación, consolidándose
como un referente global.
●
La industria
del plástico representa el 3% del PIB manufacturero nacional y está
transformándose a través de tecnologías para el reciclaje y su reutilización.
●
El 80% de
los plásticos que se producen son reciclables.
Ciudad
de México, 07 marzo de 2024 -
Plastimagen México 2025, la exposición más relevante de la industria del
plástico en Latinoamérica, celebra su 25ª edición del 11 al 14 de marzo en el
Centro Citibanamex de la Ciudad de México, marcando un hito en su trayectoria
como uno de los encuentros más importantes en su categoría a nivel mundial.
Por ello, hoy se llevó a cabo una conferencia
de prensa para dialogar sobre las perspectivas del sector, donde participaron:
Adrián López, director general de Informa Markets; Oscar Sánchez, director
general de Plastimagen; Marlene Fragoso, presidenta de la ANIPAC; Raúl Mendoza,
director de la ANIPAC; y Rodrigo Méndez, Sustainability Ambassador de Husky
Technologies.
Con más de 870 expositores y 28,000
visitantes profesionales, esta edición será el punto de convergencia para la
innovación, la tecnología y las soluciones sostenibles que están revolucionando
a la industria. Este encuentro es fundamental para comprender el sector que
representa el 3.1% del PIB manufacturero nacional y juega un papel estratégico
en sectores tan variados como la automotriz, aeroespacial, alimentos y bebidas,
médico, electrónica, construcción y agricultura.
La industria del plástico en México no solo
destaca por su tamaño, sino por su capacidad para transformarse y adaptarse a
las demandas del futuro. En México se recicla cerca de Un millón 913 mil 710
toneladas al año. y somos líderes a nivel Latinoamérica en acopio de PET con el
63%. El 50% de los equipos de reciclaje son fabricados localmente, un claro
reflejo de la madurez tecnológica de la industria, que se está posicionando
como líder en sostenibilidad. El evento subraya el papel fundamental del plástico
en el desarrollo de soluciones sostenibles, con avances como el plástico
biodegradable derivado de fuentes naturales y polímeros que incorporan residuos
agroindustriales.
“Este
25º aniversario de Plastimagen es una excelente oportunidad para evidenciar
cómo la industria del plástico en México ha evolucionado hacia un futuro más
responsable y sostenible. Cada vez más, la innovación tecnológica y el
compromiso con la sostenibilidad son los pilares de nuestro sector. En esta
edición, nos enorgullece presentar las últimas soluciones que posicionan a
México como líder en la adopción de tecnologías verdes”, comenta Oscar Sánchez, director general del
evento.
Por su parte, Marlene Fragoso, Presidenta de
la ANIPAC, subraya que "la industria
del plástico mexicana está demostrando un avance significativo en innovación y
sostenibilidad. El hecho de que el 50% de los equipos de reciclaje sean de
fabricación nacional evidencia la madurez tecnológica y el potencial de nuestro
sector. Este desarrollo industrial propio nos posiciona como un referente en
soluciones sostenibles para la región".
El ecosistema de innovación se fortalece a
través de la vinculación con centros especializados como el Centro de
Investigación en Química Aplicada (CIQA), que acelera el desarrollo de
soluciones de alto impacto. Los avances más destacados incluyen el desarrollo
de plásticos que incorporan residuos agroindustriales, y la creación de
polímeros biodegradables que provienen de fuentes naturales, no del petróleo, y
pueden ser degradados por microorganismos de manera similar a la composta de
alimentos.
Además de ser una exposición de vanguardia,
Plastimagen México 2025 es el lugar donde líderes del sector y expertos
internacionales se reúnen para definir las tendencias y tecnologías que
marcarán el rumbo de la manufactura mexicana. Este evento se posiciona como el
espacio perfecto para establecer nuevas alianzas estratégicas y potenciar la
competitividad en la región.
El plástico es un material fundamental en la
vida cotidiana, presente en casi todos los aspectos de nuestra existencia.
Desde envases hasta herramientas médicas que salvan vidas, el plástico es
crucial para sectores clave. Hoy en día, más del 80% de los productos
manufacturados en México incorporan plástico de alguna forma, lo que subraya su
impacto y su rol indispensable en la industria y en la vida diaria de millones
de personas.
Plastimagen México 2025 no solo celebra un
cuarto de siglo de éxitos, sino que también traza el futuro de una industria
que continúa demostrando su capacidad para innovar, liderar y contribuir al
desarrollo económico y sostenible de México y de Latinoamérica.
Para
mayor información consulta: www.plastimagen.com.mx/es
No hay comentarios:
Publicar un comentario