Ciudad de México, marzo 14, 2025.
En el marco del Día Mundial de la Endometriosis, Johnson & Johnson MedTech reafirma su compromiso con la salud de las mujeres a través de la campaña #NoEsNormal, una iniciativa que busca generar conciencia sobre esta enfermedad que afecta a aproximadamente a 190 millones de mujeres y niñas en edad reproductiva en todo el mundo, es decir a cerca de un 10% de la población .
La empresa junto con su campaña tiene como objetivo principal empoderar a las mujeres con información precisa y herramientas que les permitan identificar los síntomas de la endometriosis, fomentando un diagnóstico y tratamiento oportunos.
La endometriosis es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de tejido similar al endometrio fuera de la cavidad uterina. Este tejido puede implantarse en órganos como los ovarios, las trompas de Falopio, los ligamentos uterinos e incluso en áreas fuera del sistema reproductivo, como el tracto gastrointestinal. Los síntomas más comunes incluyen dolor menstrual intenso, dolor pélvico crónico e infertilidad, los cuales pueden confundirse con otras afecciones, lo que retrasa el diagnóstico hasta por 9 años en promedio.
“La endometriosis no solo afecta la salud física de las mujeres, sino que también tiene un impacto profundo en su calidad de vida, su salud mental y su capacidad para realizar actividades cotidianas. Es fundamental que las mujeres conozcan los síntomas y sepan que el dolor menstrual intenso no es normal”, comentó Víctor Matos, Director Comercial de Johnson & Johnson MedTech México.
El impacto de la endometriosis en México
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, la endometriosis es una de las enfermedades ginecológicas más comunes en México, afectando a 1 de cada 10 mujeres del país . A pesar de su prevalencia, sigue siendo una condición poco entendida y rodeada de estigmas. La falta de información y el desconocimiento sobre sus síntomas contribuyen a que muchas mujeres normalicen el dolor y retrasen la búsqueda de atención médica.
“El diagnóstico temprano de la endometriosis es crucial para mejorar la calidad de vida de las pacientes. Con un tratamiento adecuado y oportuno, es posible manejar los síntomas y prevenir complicaciones a largo plazo, como la infertilidad”, señaló el Dr. Eder Rivera, Especialista en Ginecología y vocero de Johnson & Johnson MedTech.
#NoEsNormal: Una campaña para generar conciencia
La campaña #NoEsNormal, impulsada por Johnson & Johnson MedTech, tiene como objetivo principal romper con los mitos y estigmas que rodean a la endometriosis. A través de recursos educativos y herramientas digitales, la iniciativa busca informar a las mujeres sobre los síntomas de la enfermedad y alentarlas a buscar atención médica ante las primeras señales.
Como parte de esta campaña, Ethicon, línea de dispositivos de cirugía de mínima invasión de Johnson & Johnson MedTech, ofrece información detallada sobre la endometriosis, incluyendo síntomas, factores de riesgo y opciones de tratamiento. Además, pone a disposición de las mujeres un test de autoevaluación en línea, diseñado para ayudarles a reconocer si sus síntomas podrían estar relacionados con la endometriosis y si es momento de consultar a un especialista.
Visita https://www.jnjmedtech.com/es-ES/condiciones/endometriosis para saber más sobre esta enfermedad y realizar el test.
“En Johnson & Johnson MedTech, estamos comprometidos con la salud de las mujeres y con la lucha contra la endometriosis. A través de la campaña #NoEsNormal, queremos generar una conversación abierta sobre esta enfermedad y brindar a las mujeres las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud”, destacó Matos.
Un compromiso con la salud de las mujeres
En el Día Mundial de la Endometriosis, Johnson & Johnson MedTech refuerza su compromiso con la investigación, la educación y la innovación en el campo de la salud femenina. La compañía continúa trabajando en colaboración con organizaciones médicas y comunidades especializadas, como EndoLatam, para ofrecer soluciones integrales que mejoren la calidad de vida de las mujeres que viven con endometriosis.
“Nuestro objetivo es claro: queremos que las mujeres sepan que no están solas y que hay recursos disponibles para ayudarlas a entender y manejar esta enfermedad. La endometriosis es una condición real, y con el apoyo adecuado, es posible vivir una vida plena y saludable”, concluyó Víctor Matos.
En el Día Mundial de la Endometriosis, la compañía reitera su compromiso con la salud de los mexicanos y hace un llamado a la acción para trabajar en la prevención, diagnóstico y tratamiento oportuno de esta enfermedad.
Conozca mas de la campaña #NoEsNorma en: LinkedIn Johnson & Johnson MedTech y en Instagram @jmjnmedtechlatam
1. Endometriosis. Datos y Cifras. Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/endometriosis
2. Secretaria de Salud de México. https://www.gob.mx/salud/es/articulos/en-mexico-una-de-cada-10-mujeres-en-edad-reproductiva-puede-padecer-endometriosis-335342?idiom=es
No hay comentarios:
Publicar un comentario