El Centro de Distribución de Acuña cumple
siete años sin una lesión registrable; el Centro Técnico de Monterrey llega a
los 365 días; la Cuidad de México amplía su récord a más de 16 años
AVON, Ohio – 24 de marzo de 2025 – Bendix Commercial Vehicle Systems LLC (Bendix) ha
alcanzado varios logros nuevos de seguridad en sus plantas de México, lo que
refleja los esfuerzos continuos de la compañía en reducción de riesgos,
compromiso del liderazgo y medidas de seguridad enfocadas en los empleados.
El Centro de Distribución de Acuña (ADC) ha operado
más de siete años sin una lesión registrable. Cada una de las plantas de Acuña
ha cumplido un año entero con cero lesiones registrables. Los tres años
consecutivos de la Planta 2 son el periodo más largo, mientras que la Planta 4,
una planta de fabricación avanzada de 17,187 m2, sigue sin lesiones
registrables desde su inauguración en mayo de 2024.
Por otra parte, el Centro Técnico de Monterrey (MTC)
ha cumplido 365 días sin lesiones registrables, y el Centro de Distribución de
la Ciudad de México ha superado los 16 años sin una lesión registrable.
“Estos logros demuestran nuestro compromiso con la
seguridad en todos los niveles de Bendix México”, dijo
Mary Wells, gerenta de Salud, Seguridad y Medio Ambiente (HSE) en Bendix Acuña.
“Desde reparaciones de ingeniería hasta mejoras impulsadas por los
empleados, nos enfocamos en evitar lesiones para que nuestra gente llegue sana
y salva a casa todos los días”.
Parte
de una cultura de seguridad integral
En México, estos
esfuerzos se materializan a través de auditorías de seguridad de múltiples
niveles, mejoras de ingeniería específicas y una amplia participación de la
fuerza laboral en cada etapa.
En todas las
instalaciones de Acuña, los supervisores de área de producción y los gerentes
de línea llevan a cabo "caminatas y conversaciones" semanales,
mientras que los líderes sénior, los directores de planta y los equipos
ejecutivos realizan visitas mensuales. Estas auditorías directas ayudan a
identificar posibles peligros —desde puntos de pellizco sin protección hasta
problemas ergonómicos— y exhortan a los empleados a plantear sus inquietudes en
tiempo real.
“En Bendix, la
seguridad es un trabajo que nunca termina. Incluso después de implementar una
solución, seguimos elevando el nivel de seguridad, siempre reevaluando y
buscando identificar nuevos riesgos e implementando los controles adecuados
para resolverlos”, dijo Ed Casper, director de Seguridad en Bendix. “Nuestro
objetivo es identificar los problemas antes de que se agraven. Cuando la
gerencia está presente y escucha, las pequeñas soluciones no pasan
desapercibidas”.
Bendix promueve
una cultura de seguridad proactiva a través de las reuniones "Ver, decir, hacer",
donde los empleados identifican peligros, hablan sobre reparaciones y aplican
soluciones. Esta iniciativa se refuerza con auditorías de seguridad semanales y
una mentalidad de "si ves algo, di algo".
Para acelerar la
resolución, el sistema EWO (órdenes de trabajo de emergencia) convierte las
soluciones de seguridad en la máxima prioridad para evitar el tiempo normal de
espera. Las actualizaciones Safety Flash (alerta de seguridad) comparten
las lecciones o los sucesos que casi causaron un accidente, mientras que las
conversaciones BeAware (mantente alerta) entre colegas incitan a reconocer
las conductas peligrosas.
Procesos
impulsados por los empleados
Un elemento fundamental
del programa de seguridad es Safety Share, con el cual inicia cada
reunión. El programa incluye instrucciones en caso de emergencia y consejos
sobre seguridad personal (útiles tanto para la casa como para el trabajo) por
parte de un participante en la reunión.
“La forma en que llegamos
a trabajar es la forma en que todos queremos llegar a casa", dijo Oscar
Llano, líder de Flujo de Valor en la Planta 2 de Acuña y veterano de Bendix desde
hace 32 años. “No es solo por la compañía, sino también por ti y tu familia”.
La agenda de
seguridad de Bendix también cuenta con programas que incluyen tanto a nuevas
contrataciones como a empleados experimentados. El "Programa de orientación
del padrino", por ejemplo, reúne a los empleados de nuevo ingreso con
colegas experimentados para mostrarles los procesos correctos, el uso seguro de
los equipos y cómo detectar peligros.
“No solo asignamos
a una persona nueva a una máquina y nos marchamos”, dijo Llano. “Los empleados
nuevos reciben orientación práctica para aprender métodos adecuados y seguros
desde el primer día”.
Soluciones
de ingeniería y mejoras continuas
“No puedes comerte
todo el pastel de un solo bocado, así que lo hicimos rebanada por
rebanada", dijo Jaime Arévalo, ingeniero sénior de Fabricación en la
Planta 2. "Después de ver mejoras rápidas y notorias, otros miembros del
equipo comenzaron a aportar nuevas ideas”.
El ingeniero de
seguridad, Juan Altamirano, también guio las medidas de reducción de riesgos en
Acuña, las cuales consistieron en coordinar las evaluaciones de peligros y observar
los resultados de antes y después para ayudar a cuantificar el impacto de las
soluciones de ingeniería en todas las operaciones de la planta.
Bendix también
refuerza en todas las plantas la "autoridad para detener el trabajo",
que permite a los empleados suspender las operaciones si encuentran una
situación de riesgo. Este principio fomenta la intervención proactiva antes de
que los peligros conduzcan a lesiones.
Ese mismo enfoque define
las actividades cotidianas en el MTC, donde los empleados llevan a cabo revisiones
de rutina con equipos de prueba especializados y registran los informes de
incidentes en tiempo real para realizar correcciones rápidas, anteponiendo
siempre la seguridad, incluso en los entornos de investigación y desarrollo.
Las mejoras
ergonómicas también desempeñan un papel importante. Muchos programas Quick
Kaizen, mediante los cuales los empleados presentan sugerencias para
mejorar la seguridad, se enfocan en reducir el movimiento repetitivo, ajustar
la altura de los bancos o emplear dispositivos de asistencia de elevación. Aún
los pequeños ajustes, como mejor agarre de herramientas, pueden reducir
notablemente la tensión y aumentar la seguridad del operador.
“Es gratificante
cuando los operadores ven una mejora de seguridad y dicen: ‘Gracias’”, dijo
Pedro Antúnez, director de Fabricación en la Planta 2 de Acuña. “Cuando las
personas se sienten más seguras, trabajan con mayor confianza y comodidad, lo
que nos motiva a seguir buscando nuevas formas de mejorar”.
Tan solo en 2024, las
plantas de Acuña reportaron:
·
3,294 condiciones de
riesgo identificadas y resueltas a través de los EWO
·
2,451 conversaciones de
seguridad BeAware entre los miembros del equipo
·
2,309 ideas Quick
Kaizen para mejores guardas, ajustes ergonómicos y flujos de trabajo más
seguros
Bendix también
integra el reconocimiento de los empleados en sus iniciativas de seguridad y
excelencia operativa, a fin de reconocer a los equipos con los Premios del
Sistema de Producción Knorr (KPS). Las instalaciones en Acuña, Monterrey y la Ciudad
de México han obtenido consistentemente grandes distinciones, incluyendo el
programa Safety STARS (Sistema de reconocimiento a los logros más
importantes en seguridad), lo que refleja una fuerte cultura de colaboración y
mejora continua.
De
cara al futuro
Asimismo, la compañía
planea fomentar una mayor colaboración entre los sitios. Las lecciones del
entorno de I+D de Monterrey se están adaptando para las operaciones de alto
volumen de Acuña, mientras que el largo historial sin lesiones de la Ciudad de
México se utiliza para implementar actualizaciones en las plantas más nuevas.
“Nunca permaneces
estático en el tema de la seguridad”, dijo Wells. “Todos los días nos preguntamos
dónde podría aparecer el próximo riesgo y cómo podemos resolverlo de inmediato.
Esa mentalidad nos acerca a las cero lesiones en todas nuestras ubicaciones”.
Una
larga presencia en México
El campus de Acuña
actualmente abarca 38,276 m2 y cuenta con cerca de 1,800 empleados.
Se encarga de la fabricación, remanufactura y ensamblaje de una amplia línea de
productos, incluyendo sistemas de frenado antibloqueo (ABS), secadores de aire,
compresores, válvulas, accionadores y módulos vehiculares integrados. El sitio
también produce tecnologías de control de frenado global y escalable (GSBC) y de
tratamiento de aire global y escalable (GSAT).
Con un equipo de
más de 80 ingenieros y casi tres docenas de profesionales administrativos, el
Centro Técnico de Monterrey opera dentro de una instalación recién expandida de
2,370 m2. El espacio cuenta con un laboratorio ampliado, espacio de
oficina adicional y un taller de ingeniería automotriz.
La compañía
también opera un centro de distribución en la Cuidad de México que brinda apoyo
logístico a clientes en toda Sudamérica. El centro alberga la sede de los
equipos de ventas técnicas, capacitación y soporte para los OEM y el mercado de
refacciones que atienden al mercado mexicano en general.
FOTO Y PIE DE FOTO
Nombre del archivo:
ADC Bendix Acuña 7 años con cero lesiones
Pie de
foto: El Centro de Distribución de Bendix
Acuña ha operado durante más de siete años sin una lesión registrable.
Créditos: Bendix Commercial Vehicle Systems LLC
Acerca de Bendix Commercial Vehicle Systems LLC
Bendix Commercial Vehicle Systems, miembro del grupo
Knorr-Bremse, desarrolla y proporciona innovadoras tecnologías de seguridad
activa, soluciones de administración energética y sistemas y componentes de
carga y control de frenos de aire bajo la marca Bendix® para camiones de carga
mediana y pesada, tractores, remolques, autobuses y otros vehículos comerciales
en toda Norteamérica. Un pionero en la industria con casi 4,000 empleados,
Bendix ofrece las mejores soluciones para optimizar la seguridad, el rendimiento
y el costo operativo en general del vehículo. Comuníquese con nosotros al
1-800-AIR-BRAKE (1-800-247-2725) o visite bendix.com. Manténgase conectado e informado a través de los
podcasts, blogs, videos y otros recursos por expertos de Bendix en knowledge-dock.com. Siga a Bendix por X, antes conocido como Twitter, en
https://x.com/Bendix_CVS. Regístrese y aprenda de los expertos de Bendix en brake-school.com. Para conocer las oportunidades de empleo en Bendix,
visite bendix.com/careers.
No hay comentarios:
Publicar un comentario