jueves, 20 de marzo de 2025

La palabra “transitorio” no les gusta a los inversionistas.

 La palabra “transitorio” no les gusta a los inversionistas.

 

Los principales índices de la renta variable de EUA registraron otra sesión de volatilidad, debido a comentarios de ayer con relación a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal. Así, el S&P500 retrocedió -0.2%, el Dow Jones -0.03% y el Nasdaq se ajustó -0.3%.

 

Ayer, los integrantes del Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés) decidieron mantener la tasa de referencia sin cambios (4.25%-4.50%); sin embargo, actualizaron sus proyecciones para finales de este año, que ahora reflejan una mayor inflación (2.7%e), un incremento en la tasa de desempleo (4.4%e) y un menor crecimiento económico (1.7%e).

 

Si bien los principales índices terminaron la jornada de ayer con avances, hoy el desempeño luce mixto debido a la interpretación de los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, donde destacaron los referentes al impacto económico de las posibles tarifas de EUA a las exportaciones provenientes de otros países, ya que Powell consideró que, en caso de que se materialicen, el impacto sería “transitorio”.

 

Respecto a lo anterior, el uso de la palabra “transitorio” llamó la atención de los inversionistas, ya que Powell utilizó el mismo término en 2020 debido al cierre de actividades por la pandemia de COVID-19 y, por ende, los mercados financieros se cuestionan si la Reserva Federal cometerá el mismo error con el tema de inflación.

 

En cuanto a los indicadores económicos de EUA que se publicaron hoy, destacó la cifra de las peticiones iniciales por desempleo correspondientes a la semana que terminó el 15 de marzo, las cuales se ubicaron en 223,000 vs. las 221,000 registradas en la semana previa. Por otra parte, en Reino Unido, se llevó a cabo la reunión de política monetaria del Banco Central de Inglaterra, en la que mantuvo su tasa de referencia en 4.5% (como era esperado por el consenso); cabe resaltar, que la decisión fue resultado de la incertidumbre generada por la potencial guerra comercial y su impacto económico.

 

Por último, en México, derivado de la volatilidad observada en la sesión, el peso mexicano se depreció y cerró en $20.13 por dólar (vs. $20.04 de ayer), mientras que el índice de la renta variable local tuvo un rendimiento positivo y cotizó alrededor de los 53,000 puntos.

 

Fuentes: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Refinitiv y Bloomberg.

No hay comentarios:

Publicar un comentario