● La iniciativa visibiliza los
prejuicios contra las personas mayores al llevarlos al extremo absurdo.
● En México, el 17.9% de las personas
mayores ha sido discriminada por su edad.
Ciudad de
México, 20 de marzo de 2025.– ¿Y si las personas mayores no pudieran usar
redes sociales, enamorarse, trabajar o vestirse como quieran… solo por tener
más de 60 años? Esa es la provocadora premisa con la que Koltin, empresa
mexicana enfocada en salud y envejecimiento digno, lanza su nueva campaña para
visibilizar y erradicar el edadismo en México.
Bajo el título “Prohibido envejecer”, la campaña se
vale de la ironía para poner en evidencia los estereotipos que aún pesan sobre
las personas mayores. A través de narrativas que simulan reglas absurdas como
“A tu edad ya no deberías vestirte así, te ves ridícula”, “Ya estás grande para
aprender algo nuevo” o “Ya no estás para andar de arriba a abajo”, Koltin busca
generar una reacción en el público: ¿por qué seguimos tolerando estas ideas si
en realidad suenan ridículas?
“El edadismo está tan normalizado que a veces no nos
damos cuenta de lo absurdo que es limitar a una persona solo por su edad”,
señaló Eduardo Ortiz Reynaga, director de Koltin México. “Con esta campaña
queremos incomodar, provocar conversación y sobre todo, poner en duda esas
creencias que siguen excluyendo a las personas mayores”.
El mensaje llega en un contexto crítico. Según la
Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), el 17.9% de las personas
mayores de 60 años en México ha experimentado discriminación por su edad,
mientras que el 42.7% de los casos ocurre en el entorno laboral. Esto impacta
directamente en la autonomía, salud mental y oportunidades de desarrollo de un
grupo que representa un componente clave del tejido social.
La campaña busca ir más allá del mensaje institucional
para conectar emocionalmente con el público y confrontarlo con sus propios
prejuicios. Como explica Areli Pérez Carrizosa, médica geriatra del equipo
Koltin, “los estereotipos edadistas limitan no solo el acceso a empleo o
servicios de salud, también afectan el derecho de las personas mayores a vivir
plenamente su sexualidad, su afectividad y sus proyectos de vida”.
“Envejecer no debería ser motivo de exclusión. Al
contrario, es una oportunidad de crecer con dignidad y libertad. Prohibido ser
mayor no es una consigna real. Es una denuncia disfrazada de sátira para
hacernos pensar y actuar”, concluyó Ortiz Reynaga.
Sobre Koltin
Koltin es la única empresa en México
dedicada a mejorar la salud de los adultos mayores y la resiliencia financiera
de sus familias. Por primera vez, las personas mayores de 50 años —el segmento
de edad de más rápido crecimiento en el país— tienen acceso a un seguro de
salud privado y a un apoyo proactivo, personalizado y habilitado por tecnología
para un envejecimiento saludable. Para obtener más información, por favor
visite www.koltin.mx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario