Este martes, entraron en vigor aranceles del 25% por parte de EUA para México y Canadá y del 10% adicional para China, lo cual, desde el día de ayer aumentó el nerviosismo en los mercados de capitales en EUA -que había iniciado en febrero- ya que, desde sus máximos históricos, el S&P500 se ha ajustado -6.0%, mientras que el Nasdaq ha retrocedido -8.8%
Si bien han sido ajustes relevantes, estos mercados lograron un regreso al final de la sesión, en donde el S&P500 soló cayó -1.2% mientras que el Nasdaq retrocedió ligeramente -0.4%, como toma de oportunidad. Resaltamos que el S&P500 llegó a oscilar en los 5,765 puntos, nivel que converge con su promedio móvil de 200 días, el cual será necesario que valide en el corto plazo para un eventual rebote. Por su parte, el Nasdaq llegó a oscilar en los 18,097 puntos, con lo que su siguiente soporte se ubica en las 17,800 unidades.
Entre las tensiones comerciales, resalta que Canadá respondió con la imposición de tarifas del 25% a US$30 mil millones de importaciones provenientes de EUA, mientras que China respondió con aranceles de entre el 10% y el 15% a las importaciones agrícolas provenientes de EUA. Por su parte, Claudia Sheinbaum comentó en la mañana que no responderá hasta el fin de semana.
Ahora bien, destaca que los bonos del Tesoro fungieron como instrumentos de refugio de valor por la mañana; sin embargo, al final del día experimentaron un regreso, con lo que la tasa del treasury a 10 años cerró +6 pb arriba, en 4.24%.
En el ámbito local, la Bolsa Mexicana de Valores logró un regreso al cerrar en terreno positivo, con lo que avanzó 0.6% en la sesión, y su zona de soporte se ubica en los 51,000 puntos. Por su parte, el tipo de cambio también logró una recuperación desde los $20.99 que tocó en los mercados internacionales, al cerrar en los $20.586 por dólar, una apreciación del 0.5% en el día; mantiene su zona de resistencia entre los $20.80 y los $21.00 por dólar.
Las primas de riesgo crediticio de México se mantuvieron contenidas, ya que el CDS de 5 años sólo se incrementó 5 puntos en el día para situarse en los 128 puntos, mientras que la tasa del Bono M a 10 años se ubicó en 9.53% (+6 pb).
Fuentes: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Bloomberg, Refinitiv y análisis propio
No hay comentarios:
Publicar un comentario