martes, 18 de marzo de 2025

El 68% de los trabajadores mexicanos prevé un impacto positivo en su industria ante la reducción de la jornada laboral


  • El “Termómetro Laboral” revela que el mayor optimismo se ve en sectores como el automotriz e ingeniería.
  • Lograr un mejor equilibrio entre la vida personal y el trabajo es el mayor beneficio que percibe el 56% de los encuestados de una jornada reducida.
  • 3 de cada 10 asegura que las empresas sí tendrán que contratar más personal.

Tlalnepantla, Estado de México, a 18 de marzo de 2025.- La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México ha cobrado relevancia en los últimos meses. Aunque el camino para su implementación aún no está completamente definido, el gobierno federal y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) han manifestado en diversas ocasiones su intención de concretar esta reforma. Pero, mientras se convierte en una realidad, ¿qué opinan los trabajadores al respecto?

 

En este contexto, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 244 (del 9 al 15 de marzo), preguntó a 3,257 trabajadores en México sobre los beneficios que perciben de trabajar menos horas, el impacto en sus industrias y si consideran que las empresas necesitarán contratar a más empleados.


Al cuestionar a los empleados sobre el mayor beneficio que perciben de una jornada laboral reducida, el 56%destacó la posibilidad de lograr un mejor equilibrio entre la vida personal y el trabajo, el 25% consideró que trabajar menos horas podría traducirse en mayor productividad y eficiencia y un 19% eligió la reducción del estrés, la ansiedad y la fatiga como el principal beneficio.


Sobre el impacto de la reducción de la jornada laboral en sus industrias, el 68% de los encuestados prevé un efecto positivo, optimismo que es mayor en sectores como el automotriz e ingeniería, donde más del 61% y 70%, respectivamente, apoyan esta reforma. Por otro lado, el 16% de los trabajadores aún no tiene una opinión clara al respecto, mientras que un 10% considera que la reducción de la jornada no generará un impacto importante y solo el 6% anticipa un efecto negativo.


Ante la disminución de horas de trabajo, algunas estrategias que han adoptado empresas a nivel global incluyen la reducción del número de juntas, implementar nuevas herramientas tecnológicas, automatizar procedimientos, establecer periodos de trabajo concentrado, reestructurar los turnos de trabajo, actualizar las políticas de comunicación interna, entre otras.


En ese sentido y para entender las implicaciones operativas de esta reforma, preguntamos a los trabajadores si creían que sus empresas necesitarían contratar a más personas para cubrir el mismo volumen de trabajo con una jornada reducida. Al respecto:

 

  • 32% considera que definitivamente las empresas tendrán que contratar más personal.
  • 21% cree que no sería necesario, ya que las empresas optimizarán sus recursos actuales.
  • 47% piensa que la decisión de contratar dependerá más de la estrategia de crecimiento de la empresa que de la operación diaria.

El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/reduccion-jornada-laboral-impacto-en-mexico 

No hay comentarios:

Publicar un comentario