Edición diaria de “Drivers de Mercado”, realizada por la Dirección de Análisis de Inversiones de Banamex. |
Sesión de aversión al riesgo, ahora por tensiones geopolíticas.
Este martes, los mercados financieros experimentaron una sesión de aversión al riesgo, ahora generada por las tensiones geopolíticas relacionadas a las negociaciones de una tregua de alto al fuego entre Rusia y Ucrania orquestadas por EUA. Adicionalmente, los mercados están atentos a la decisión de política monetaria de la Fed que se llevará a cabo el día de mañana, en donde se espera que mantengan su tasa de referencia en 4.50%, por lo que las miradas estarán puestas en sus proyecciones trimestrales macroeconómicas y su Dot-Plot.
De esta forma, el S&P500 retrocedió en el día 1.07%, mientras que el Nasdaq disminuyó 1.7%; cabe resaltar, que los soportes de dichos índices se ubican en los 5,400 y 17,000 puntos, respectivamente. Por su parte, los bonos del Tesoro fungieron como instrumentos de refugio de valor, en donde la tasa del treasury a 10 años se ubicó en 4.28% (-2 pb).
En el ámbito local, la Bolsa Mexicana de Valores logró tener una sesión positiva al avanzar 0.55% y ubicar al índice en las 52,773 unidades; destaca que en la sesión algunas emisoras financieras y del sector salud impulsaron las alzas.
Por su parte, el peso mexicano no logró continuar con su camino de apreciación, ya que se depreció 0.1% en el día, para ubicar al tipo de cambio alrededor de los $19.90 por dólar; además, resaltó que, por la mañana, mostró paridades nuevamente por arriba de los $20 por dólar. Hacia delante, su próximo soporte se ubica entre los $19.50 y los $19.60 por dólar; sin embargo, ante la coyuntura actual, se mantiene la tesis de depreciación en los momentos de nerviosismo y volatilidad.
Fuentes: Análisis de Inversiones de Banamex con información de Refinitiv, Bloomberg y análisis propio
No hay comentarios:
Publicar un comentario