Cada 21 de mayo, el mundo celebra el Día Internacional del Té, una bebida milenaria que ha conquistado a millones de personas gracias a su diversidad de sabores, propiedades y tradiciones. En México, el consumo de té ha ido en aumento, con una clara preferencia por las infusiones calientes en invierno y las opciones frutales y refrescantes en épocas de calor. Pero, ¿sabías que una marca mexicana fue pionera en revolucionar la forma en que tomamos té en el país?
La marca que cambió la historia del té en México
Aunque hoy en día las bolsitas de té son algo común, en México no siempre fue así. Lagg’s, la marca 100% mexicana, con más de seis décadas en la industria del té, fue la primera en introducir el concepto de té en bolsitas en el país, facilitando su preparación y consumo. Además de su innovación en formatos, Lagg’s sigue apostando por la evolución del mercado con su línea de té helado en polvo, diseñados para prepararse tanto en frío como en caliente, adaptándose a las nuevas tendencias de consumo.
Los tés favoritos de los mexicanos
A pesar de la creciente oferta de sabores y combinaciones, hay ciertos clásicos que siguen dominando el mercado. La manzanilla sigue siendo la infusión más popular en el país, mientras que el té verde ha mantenido una demanda constante por sus beneficios antioxidantes. Sin embargo, las mezclas frutales y funcionales han crecido significativamente, reflejando el interés de los consumidores por opciones que combinan sabor y bienestar.
El auge del té frío y la búsqueda de opciones saludables
En México, el 70% de los consumidores aún prefieren el té caliente, pero el té frío ha ido ganando popularidad, especialmente entre los jóvenes y en regiones de clima cálido. En estados del norte, donde las temperaturas son más altas, las opciones frescas y frutales son las más solicitadas, mientras que en el centro y sur del país predominan las infusiones tradicionales.
El crecimiento del mercado del té ha sido notable en los últimos años. Entre 2015 y 2019, el consumo creció un 3.5% anual, y en 2021 alcanzó un valor de 79.3 millones de dólares. Se proyecta que para 2026, el mercado del té en México supere los 98 millones de dólares, impulsado por la creciente preferencia por bebidas naturales y saludables.
El té ha pasado de ser una bebida ocasional a convertirse en parte del estilo de vida de muchos mexicanos. Ya sea en un ritual matutino, como un momento de relajación o incluso como un acompañante refrescante en días calurosos, el té sigue ganando adeptos en el país. Puedes conocer más sobre la gran variedad de sabores que tiene Lagg´s en www.laggs.com o en su instagra @laggsmx
No hay comentarios:
Publicar un comentario