CDMX, tres de marzo de 2025.- Las mujeres
integrantes de la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE), aseguraron
a pesar de ser tiempo de mujeres, con la llegada de Claudia Sheimbaum Pardo no
llegaron a la presidencia todas las mujeres, al tiempo que denunciaron sentirse
excluidas ya que sus demandas de la Asamblea no han sido atendidas y mucho
menos resueltas por el actual gobierno.
Aquí el pronunciamiento entregado hoy a los
medios y al gobierno federal después de una marcha de la ANUEE que concluyó en
el Zócalo de la Ciudad de México:
Las mujeres
participantes en la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica (ANUEE)
marchan el 3 de marzo del 2025 con sus compañeros de lucha, del edificio rojo
de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Palacio Nacional (Zócalo CDMX)
consideramos que la lucha social, popular y pacífica, no es de géneros, es de
clases; acción en el marco del 8M para decirle a la presidenta Dra. Claudia
Sheinbaum Pardo que en el llamado “tiempo de las mujeres” ¡no llegamos todas!
faltamos las mujeres de la ANUEE, ya que nos sentimos excluidas en virtud de
que nuestra solicitud y demandas no han sido resueltas, por tal razón nos
movilizamos para demandar/solicitar:
Reiterarle a la presidenta solicitud de
audiencia, ya que anteriormente se solicitó, la respuesta fue canalizada por
Atención Ciudadana de Presidencia de la República al Instituto para Devolver al
Pueblo lo Robado (INDEP). Mesa de negociación con/en presidencia con capacidad
de resolución a nuestras demandas: Borrón y cuenta nueva con tarifa social
justa, la energía eléctrica como derecho humano fundamental constitucionalizado
y la renacionalización de la industria eléctrica, ya que la mesa de negociación
instalada con/en la Secretaría no responde ni resuelve nuestras demandas.
A catorce
años de que el gobierno federal propició que usuarias y usuarios del sector
eléctrico doméstico se organizaran en la ANUEE para defenderse de los abusos y
arbitrariedades de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tales como: altos
costos en las tarifas, cortes arbitrarios, cobros extrajudiciales, acoso
telefónico de despachos jurídicos de cobranza, imposición de la
privatización/modernización de medidores, no respeto a la queja de las usuarias
y usuarios interpuesta ante la Procuraduría Federal del Consumidor, usar la
fuerza pública y la Fiscalía General de la República como despachos de
cobranza, de judicializar y criminalizar nuestra lucha social, popular y
pacífica.
Las mujeres
ANUEE tenemos claro que la inclusión al llamado “tiempo de las mujeres” pasa
por la resolución a nuestras demandas por las que hemos venido luchando desde
hace 14 años, solo de esa manera consideramos que formamos parte de “llegamos
todas las mujeres” a Palacio Nacional y que dicha frase no quedará como una
referencia simbólica para la historia de la primera presidenta de México.
Sin más por
el momento, reciban un cordial saludo de las mujeres de la ANUEE, deseando que
el 8 de marzo quede como una fecha de resolución a nuestras demandas y
conflicto que el gobierno federal en turno (2009-2010) propició y los
siguientes lo administraron para no resolverlo.
La lucha es
de todas y todos los olvidados, no podemos permitir que continúe el
neoliberalismo disfrazado de bienestar y de la ilusión del “tiempo de las
mujeres” y de “llegamos todas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario