miércoles, 19 de marzo de 2025

ARRANCA EL CONGRESO INTERNACIONAL DE LAS FAMILIAS (CIFAM), MÉRIDA 2025, UN ESPACIO DE ENCUENTRO, APRENDIZAJE Y COLABORACIÓN

 



  • Con la presencia del Gobernador del Estado de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, autoridades locales y del ámbito religioso, arrancó el Congreso Internacional de las Familias CIFAM, donde se darán cita más de 60 especialistas y líderes de talla nacional e internacional
  • Se registraron en el primer día más de 4 mil personas de todo el país y principalmente del sureste que quieren fortalecer su familia y mejorar su funcionalidad: Fernando Milanés, presidente del CIFAM México
  • Familias en armonía, clave para el desarrollo y la Paz: CIFAM Mérida 2025

El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) Mérida 2025 inicio hoy con un mensaje contundente: La Familia es el pilar fundamental para el desarrollo y la paz. Bajo el lema 'Familias en armonía: clave para el desarrollo y la paz', líderes, expertos y familias de diversas partes de México se han reunido para compartir conocimientos, experiencias y estrategias para fortalecer el núcleo familiar.

En su mensaje de apertura, el presidente del CIFAM México, Fernando Milanés dijo: “Céntrense en el proyecto más importante que tienen en común, su familia. Hay que acompañarnos, cada familia es una red única de vínculos, debemos ofrecer una contribución insustituible”.

A su vez, el presidente del World Congress of Families, Brian Brown destacó la importancia de la familia en la construcción de un mundo más pacífico. “En todo el mundo vemos líderes que se dan cuenta que el camino a la paz es la familia. Necesitamos darnos cuenta cómo podemos ser mejores padres, madres e hijos”.

En tanto el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, resaltó el papel fundamental de la familia en la formación de valores y la construcción de una sociedad más fuerte. "La familia ha sido el núcleo donde se cimentan el respeto, la responsabilidad y el amor. Es el lugar donde nacemos, crecemos y encontramos apoyo en momentos difíciles", afirmó.

Subrayó que "la familia no es obsoleta ni prescindible, sino el espacio donde se forman ciudadanos con principios sólidos, con la capacidad de construir un futuro mejor". Enfatizó que "debemos entender que la familia no es un problema del pasado, sino una clave para el bienestar de las futuras generaciones".

Reafirmó su convicción en la importancia de la familia "Creemos en el poder transformador de la familia, porque el cambio verdadero inicia en el hogar".

En tanto la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, subrayó la importancia de la familia en su comunidad, señalando "ser parte de una familia implica tener el sentido de pertenencia, saber que siempre hay alguien cercano a nosotros, pendiente de nuestro bienestar. Somos aliados de las mujeres que, con tanto esfuerzo, sostienen a sus familias. Las promovemos e impulsamos cada día", dijo.

Monseñor Gustavo Rodríguez Vega, Arzobispo de Yucatán reflexionó que la familia es el espacio donde se refleja mejor la unidad de un Dios que es amor". Lamentó que "la familia no solo sea atacada por el alcohol y las drogas, sino también por ideologías que amenazan su integridad, como la ideología de género", y llamó a la unidad en favor de las familias para preservar sus valores fundamentales.

Finalmente, es importante resaltar que de acuerdo al estudio “Familias y Bienestar en Sociedades Democráticas” de Fernando Pliego, señala que la familia fundada en el matrimonio civil y religioso, encabezada por el padre y la madre biológica, es la institución natural en la que todos sus miembros alcanzan los mejores niveles de bienestar.

Resalta que, si queremos reducir la delincuencia, las adicciones, la deserción escolar, la violencia contra la mujer y familiar, el abuso sexual, la Familia es la solución a estos problemas que afectan a la sociedad. 
-o0o-
 
El Congreso Internacional de las Familias (CIFAM) es un espacio de encuentro, aprendizaje y colaboración -intersectorial e interreligioso- que busca unir y equipar a líderes, organizaciones y familias para afirmar, celebrar y fortalecer a la familia como fundamento natural de la sociedad. Surge con la intención de dar continuidad, así como de llevar a nuevos públicos, la experiencia vivida en el XIV Congreso Mundial de las Familias, celebrado en Ciudad de México del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2022, con más de 12 mil participantes y en Guadalajara, Jalisco en 2023 con más de 8 mil participantes. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario