Ante la salida de softwares contables en el país, la única opción para que los contadores continúen llevando las cuentas de sus clientes de forma organizada es el cambio a un nuevo sistema alineado a las normativas. La reciente salida de Quickbooks del mercado mexicano a fines del año 2022 y la próxima interrupción de los servicios de Konfío en octubre de 2023, ha generado incertidumbre entre los contadores, quienes se ven en la necesidad de adaptarse a nuevas herramientas para continuar brindando un servicio de calidad a sus clientes.
Es por ello que, a fin de facilitar esta transición y ayudar a los profesionales de la contabilidad en este proceso, Alegra.com, software de contabilidad y facturación electrónica, presenta las cinco claves fundamentales que se deben considerar al migrar de software:
La migración de software contable puede ser un proceso desafiante, pero con una planificación adecuada y considerando estas claves, los contadores pueden asegurar una transición exitosa y continuar ofreciendo servicios de alta calidad a sus clientes.
“Si bien es cierto que varios softwares contables están dejando el país, también es importante destacar que existen alternativas sólidas que están fortaleciendo su presencia en el mercado local. Un ejemplo de ello es Alegra.com que cuenta con más de 40,000 usuarios en México”, finaliza Román Ramírez, Líder Estratégico de Alegra.com. |
miércoles, 13 de septiembre de 2023
¿Tu sistema se va del país? Descubre las 5 claves que los contadores deben considerar para migrar de software
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario