sábado, 9 de septiembre de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía. AMLO anuncia recuperación de la Categoría 1 de Aviación

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció durante su conferencia
matutina que el gobierno de Estados Unidos restablecerá a México en la Categoría
1 de seguridad aérea. El mandatario reveló que funcionarios del Departamento de
Transporte de Estados Unidos han comunicado oficialmente a la secretaria de
Relaciones Exteriores de México que el país recuperará la Categoría 1 de
seguridad aérea la próxima semana. Estas noticias son sumamente alentadoras
para las aerolíneas mexicanas.
La medida se produce como resultado de más de dos años de auditorías
realizadas por la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos,
que en mayo de 2021 había reducido la calificación de México a Categoría 2
debido al incumplimiento de ciertos estándares aéreos preestablecidos. Esta
clasificación limitó la capacidad de las aerolíneas mexicanas para expandir sus
rutas hacia Estados Unidos. El regreso a la Categoría 1 simboliza el esfuerzo
conjunto de la FAA y la Autoridad Federal de Aviación Civil (AFAC) para abordar
y resolver todas las áreas de incumplimiento identificadas en 2021.
La recuperación de la Categoría 1 permitirá a las aerolíneas enfocar sus esfuerzos
en expandir su mercado y rutas hacia el principal mercado internacional de México.
Además, posibilitará la venta de boletos utilizando nombres y códigos compartidos
entre aerolíneas aliadas. Este nuevo estatus permitirá a las aerolíneas reconfigurar
sus estrategias de expansión para aprovechar plenamente el mercado de este
aliado estratégico.
Para Volaris, en particular, la recuperación de la Categoría 1 es de vital
importancia. La aerolínea planea poner en marcha planes de crecimiento que
habían sido pospuestos debido a la caída a Categoría 2. Una vez que se restaure
oficialmente la Categoría 1, Volaris tiene la intención de asignar al menos cuatro
aviones adicionales a rutas con destino a Estados Unidos, aliviando así la presión
en el mercado nacional mexicano. También buscará reactivar de inmediato el
código compartido con Frontier, lo que expandirá su mercado internacional y su
presencia en los puntos de venta de EE.UU. Además, la aerolínea tiene planes de
solicitar nuevas rutas, frecuencias e itinerarios de México a EE. UU.,
aprovechando la ventaja de costos en comparación con sus competidores. A la
postre, esta nueva calificación brinda la posibilidad de agregar aproximadamente
30 aviones NEO a las operaciones en EE. UU., lo que maximizará la eficiencia de
los aviones en rutas más largas. La aerolínea espera reflejar la mayoría de los
beneficios para el final del año, después de un período de ajustes y ramp- up. El
impacto positivo de esta noticia se ha reflejado rápidamente en el mercado
financiero, donde Volaris experimentó un aumento del 12% hoy en sus acciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario