jueves, 7 de septiembre de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Economía Resultados de la subasta de valores gubernamentales

Esta semana se subastaron instrumentos de deuda gubernamental, con
ajustes mixtos en las tasas de CETES, en comparación con la subasta
anterior.
El total de CETES subastados fue de 38,200 millones de pesos.
En lo que se refiere a la colocación del CETE de 28 días, el mercado demandó
29,279.61 millones de pesos, de los cuales se colocaron 8,500 millones a una tasa
ponderada de 11.00%, disminuyendo en 7 puntos base con respecto a la semana
anterior (11.07% prev.). Esto implicó una demanda de 3.44 veces el monto
colocado.
En el plazo de 91 días la tasa de colocación fue de 11.30%, 10 puntos base menor
en comparación con la semana pasada (11.40% prev.). Este instrumento registró
una demanda de 3.54 veces el monto colocado de 7,500 millones de pesos.
En cuanto al plazo de 175 días, se colocaron 12,700 millones de pesos a una tasa
de 11.56%, aumentando en 8 puntos base respecto a la subasta previa. Existió
una demanda de 2.55 veces el monto colocado.
Finalmente, en el plazo más largo (350 días) la demanda fue de 2.50x y los
instrumentos se colocaron a una tasa de 11.57% por un monto de 9,500 millones
de pesos. La tasa de colocación se incrementó en 9 puntos base respecto a lo
visto la subasta anterior (11.48 % prev.).
La subasta de valores gubernamentales de esta semana presentó ajustes al alza
para los Cetes de mayor duración. Por otro lado, los rendimientos de los
instrumentos a 3 y 6 meses se ajustaron a la baja. Cabe destacar que la mayor
demanda la tuvo en la subasta la tuvo el nodo de 91 días (3.54x). La semana
pasada, la atención se centró en la política monetaria. En México, Banxico publicó
su Informe Trimestral para el periodo abril-junio de este año, en el cual se destacó
la revisión al alza en sus estimados de crecimiento. Así, como el señalamiento de
la Gobernadora de Banco de México de que necesitan evidencia más contundente
de que se ha consolidado el proceso de desinflación. Para esta semana, se
publicarán las cifras de inflación en México correspondiente a agosto.
En cuanto a instrumentos de mediano plazo, se subastaron Bondes F a plazos
de 2, 5 y 10 años. Para el instrumento a dos años se colocaron 5,000 millones a
una sobre tasa de 0.16%, disminuyendo en 1 pb respecto a la subasta anterior. A
cinco años se colocaron 1,000 millones a una tasa de 0.22%, manteniéndose sin
cambios respecto a la subasta anterior. Finalmente, a diez años se colocaron 750
millones a una tasa de 0.29% (.30% prev.). Cabe destacar que el instrumento 2
años tuvo la mayor demanda en la subasta tanto en números absolutos como en
veces solicitado el monto de colocación.
Finalmente, a largo plazo se subastaron Bonos a 30 años y Udibonos a 30 años
(nov. ’50). Los bonos se colocaron 9,500 millones de pesos a una tasa de 9.51%,
aumentando en 60 pb con respecto a la semana anterior, implicando una demanda
de 1.87x. Por su parte, los Udibonos a 30 años, se colocaron 900 millones de udis
a una tasa de 4.69%, 16 puntos base mayor a la última subasta (4.53% prev.) y
con una demanda de 1.80x.

No hay comentarios:

Publicar un comentario