jueves, 7 de septiembre de 2023

Crece el e-Commerce en México, ¿cuáles son los desafíos del retail para lograr una ejecución perfecta?

 

 

 

-        Solo el 2022 el eCommerce en México creció en un 23%, según cifras de AMVO, aunque las preferencias de los mexicanos se están inclinando hacia las compras en línea, la tienda física y la experiencia omnicanal del usuario siguen siendo clave.

-        Dentro de los desafíos más grandes que tiene el retail para hacer frente a esta alta demanda es generar la ejecución de la Tienda Perfecta. 

-        La Inteligencia Artificial y los datos son importantes para generar una experiencia satisfactoria y fidelizar a los clientes. 

 

CIUDAD DE MÉXICO, SEPTIEMBRE DE 2023.-Durante el año pasado más de 63 millones de mexicanos realizaron una compra por internet, lo que se tradujo en más de 528 millones de pesos, según los datos entregados por la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Dentro del mismo estudio, el 41% de los encuestados señaló que en internet encuentra más productos disponibles que en la tienda física, mientras que el 36% comentó encontrar mayor cantidad de ofertas y promociones en canales virtuales. 

 

Aunque las preferencias de los mexicanos se están inclinando hacia las compras en línea, siendo el celular el soporte más usado para esto, la tienda física y la experiencia omnicanal del usuario siguen siendo clave, ya que incluso al realizar una comprar por internet, los compradores valoran el acercamiento y posibilidades de exploración del ambiente presencial antes de tomar una decisión. 

 

La importancia de una experiencia de usuario satisfactoria depende directamente de la ejecución de una tienda de retail. De hecho, en base a la publicación de Deloitte: “Los tres principales retos del e-Commerce en México”, las casas comerciales deben poner especial atención a los siguientes factores para asegurar su crecimiento en una época de oportunidades para el sector: bajo nivel de bancarización, logística y falta de confianza en el proceso de compra, y es que, según datos de Teamcore, empresa de tecnología aplicada al retail, hay más de un 30% de diferencia entre la disponibilidad online y la tienda física donde se abastece. 

 

“La gestión exitosa del retail tiene como objetivo hacerle la vida más fácil a los compradores, quienes están cada vez más familiarizados con las tecnologías y esperan una atención rápida, eficiente y fácil que los motive a volver a la misma tienda. Es importante para una persona que su producto llegue a tiempo, es decir, que haya existencia y más allá de eso, que si ve un producto a través del canal online también esté en la tienda y viceversa. Estas son pequeñas acciones que mejoran la ejecución,  por lo tanto, la experiencia de compra”, explica Óscar Macías, director de Business Development de Teamcore

 

Ejecución de una Tienda Perfecta

 

¿En qué deben poner atención las tiendas para lograr una ejecución perfecta? El ejecutivo aconseja poner foco en aquellos productos que no están en góndolas o anaqueles, pero si se cuenta con inventario de estos productos; establecer un ritmo de reposición rápido y efectivo, sobre todo de los productos más solicitados; precios visibles y claros; eficiencia de la presencia en góndola, correcta implementación de promociones.

 

“La importancia de contar con una estrategia que camine hacia la tienda perfecta, además de la mejoría en la experiencia de compra, es poder alcanzar objetivos, evitar pérdidas y tener más control sobre la ejecución de la tienda. Todo este proceso hoy puede facilitarse con el uso de la tecnología apropiada”, comenta Macías. 

 

Por  medio de la inteligencia artificial y datos las tiendas pueden mejorar su ejecución, a través de información oportuna para tomar decisiones. Por ejemplo, la solución Perfect Store de Teamcore, permite a sus usuarios definir los indicadores y su ponderación, comunicar y gestionar de manera efectiva la ejecución de las tareas, calcular el nivel de avance hacia la Tienda Perfecta y contar con accionables y gaps para alcanzarla. 

 

Gracias a la implementación de tecnología es posible disminuir la brecha de existencias en canales online versus tiendas físicas y mejorar la experiencia omnicanal de un comprador cada vez más digitalizado. En un país donde las compras por internet están creciendo exponencialmente cada año, el éxito de las empresas es hacer que sus distintos canales conversen para un ciclo de compra satisfactorio. 

 

“Hoy la tecnología ayuda a alinear todos los elementos necesarios para lograr una ejecución perfecta omnicanal, que es a lo que deben apuntar las empresas de retail desde ahora y de cara al futuro. Los datos resultan clave al momento de tomar decisiones que permitan mejorar los resultados de venta y disminuir las pérdidas económicas para las tiendas y las pérdidas de tiempo para el comprador”, finalizó Macías. 

 

----

 

Acerca de Teamcore

Teamcore es un habilitador tecnológico con inteligencia artificial y machine learning que impulsa las ventas por medio de mejora en la disponibilidad de producto y en la ejecución del punto de venta.  El algoritmo de Teamcore genera planes de acción personalizables para los equipos en tienda, lo que les permite priorizar tareas según su impacto en el negocio. Con Teamcore, nuestros clientes han podido alcanzar una mejora de la disponibilidad de producto de hasta 9%, una reducción de venta pérdida de hasta 50% y una optimización del tiempo del equipo en pdv de hasta 23%.  Para obtener más información, visita teamcore.net.

No hay comentarios:

Publicar un comentario