●
29 de septiembre es el día asignado para esta
celebración en México
México, Ciudad de
México a 25 de septiembre de 2023.- La Cocina
Tradicional Mexicana fue declarada en noviembre de 2010, Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y para festejar el Día del Maíz en
México, Despegar, empresa de viajes líder en Latinoamérica, te recomienda
algunos lugares donde esta festividad se impulsa año con año, atrayendo más
viajeros de todo el mundo para conocer las diferentes tradiciones,
festividades, y manifestaciones culturales que se dan a lo largo del país.
En México, el maíz es uno de los principales alimentos, su uso en la
cocina se registra desde tiempos ancestrales y hoy en día esta planta es el
pilar de la alimentación mexicana. Por tal motivo el 29 de septiembre se
celebra el Día Nacional del Maíz,
con lo cual se le rinde tributo y homenaje a esta especie originaria de
Mesoamérica.
“La gastronomía es uno de los elementos más importantes y
característicos de cualquier destino turístico, ya que añaden personalidad y
singularidad a cada región, convirtiéndose no sólo en un detonante de la
economía, sino en uno de los impulsores para cientos de viajeros al momento de
planear su próximo viaje”, indica Carolina Campuzano, Gerente Sr. de Ventas y
Estrategia de Despegar.
A continuación Despegar te da
a conocer información sobre distintos platillos a base de maíz, así como
destinos de la república mexicana en
donde los puedes encontrar y deleitar el paladar.
Gorditas. Su origen se da en Torreón Coahuila y las podemos encontrar en casi todo
el país y los guisos que lleva en su interior van desde lo más común como el
chicharrón prensado. Si decides visitar Torreón, no olvides dar una vuelta por
el mirador del Cristo de las Noas, el tercero más grande del mundo; las dunas y
por supuesto, Cuatro Ciénegas, acompañado de una deliciosa gordita.
Esquites. Denominado el antojito más popular del maíz, lo podemos encontrar en
todo el país, pero especialmente de la zona centro. Los esquites según la
región pueden recibir diversos nombres, por ejemplo, en el norte y noreste se
les conoce como Trolelote; en Aguascalientes, como Chasca; en Monterrey, como
grano de elote en vaso y en Michoacán como vasolote. Este delicioso manjar se
puede degustar en varios estados del país, en Despegar te recomendamos dar un
paseo por Aguascalientes y visitar el Jardín San Marcos, así como preparar tu
siguiente visita a la Feria
Regional del Maíz.
Chileatole. Este platillo, que antes era denominado bebida, tiene origen en el
México prehispánico, en donde se molían granos de cacao para así obtener una
pasta de chocolate que se disolvía y después se le agregaba atole de masa, un
poco de chile y vainilla . Es consumido principalmente en Veracruz, Tlaxcala y
Puebla, y es precisamente en Cholula, donde se lleva a cabo el tradicional Festival del Maíz, así que el plan está completo: visita a la gran pirámide, a sus 37
iglesias y la degustación de un delicioso chileatole.
Tlacoyos. El tlacoyo es una especie de empanada ovalada de maíz azul
nixtamalizado y su nombre es una modificación del náhuatl tlaoyo, que quiere
decir “empanada de maíz desgranado” y tlaolli que quiere decir comida. Este
antojito tradicional de la gastronomía mexicana tiene su origen en el centro
del país, los estados de Tlaxcala y Puebla,
tienen las mejores calificaciones sobre este rico alimento.
Panuchos. El estado de Yucatán, no se puede concebir sin este exquisito manjar de la gastronomía mexicana cuyo origen se da a
mediados del siglo XIX, consta de tortillas de maíz fritas elaboradas a mano, a
las que se les hace un hueco en medio para agregarle frijoles, para
posteriormente ser fritas en sartén y agregarles cochinita pibil. En maya a los
panuchos se les conoce como uah ixi m y etel bu uul, que quiere decir “pan de
maíz con frijol”. El estado de Yucatán ha sido reconocido por la UNESCO, en dos
importantes categorías: Patrimonio Mundial de la UNESCO a la Ciudad
Prehispánica de Chichén Itzá, y la de Uxmal; y como “Ciudad Creativa” a Mérida,
por su gastronomía.
Despegar
es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona
la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta
al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best
Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes
de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29
millones de clientes.
Despegar
opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que
sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito
de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha
desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el
acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia
de viaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario