EL CENTRO
ESPECIALIZADO PARA ADOLECENTES SAN FERNANDO DE LA SSC OBTUVO LA REVALIDACIÓN DE
REGISTRO CON EL 100 POR CIENTO, OTORGADA POR EL INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN Y
PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES DE LA CIUDAD DE MÉXICO
•109
jóvenes Adolescentes en Conflicto con la Ley han sido beneficiados desde su
creación
El Centro Especializado para Adolescentes San
Fernando (CEA-SF) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró la
primer Revalidación de Registro que otorga el Instituto para la Atención y
Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (I.A.P.A), por cumplir al
100 por ciento con las disposiciones que exige dicho instituto, con las cuales
se logra una reinserción integral para las Personas Privadas de la Libertad y
evitar su reincidencia.
En 2020 y 2021 la SSC, a través de la
Subsecretaría del Sistema Penitenciario, trabajó en conjunto con el I.A.P.A
para crear el Centro Alas de Libertad en el CEA-SF, cuyo modelo está basado en
las Comunidades Terapéuticas, con una atención sistémica e interdisciplinaria
para impactar en los adolescentes que han transgredido la Ley, para así
integrarse de una forma exitosa a sus las familias, la comunidad y a la
sociedad.
Durante ese tiempo se han beneficiado a más
de 109 Adolescentes en Conflicto con la Ley, 98 de ellos a partir de su
creación y a 15 jóvenes para atenderlos con el problema de adicciones.
El objetivo de este programa es trabajar
cotidianamente con las personas juveniles en tres programas, Equipos
Reflexivos, Atención Psicológica Individual y Grupos de Ayuda Mutua A.A., con
los cuales se logra que los chicos que están en dicho centro, realicen diversas
actividades con un esquema altamente estructurado y con un encuadre puntual,
que les permita reflexionar acerca de su consumo pasado, lo que les ayuda para
prevenir el uso de sustancias psicoactivas cuando estén en libertad.
En este sentido, el Director General de
Atención Especializada para Adolescentes de la SSC, Armando Mata García,
agradeció el apoyo del Secretario de Seguridad Ciudadana, Mtro. Pablo Vázquez
Camacho, y reconoció el trabajo del Subsecretario del Sistema Penitenciario,
licenciado Omar Reyes Colmenares, por apoyar este programa y lograr así el
reconocimiento de la I.A.P.A
Reconoció a los adolescentes, ya que sin su
esfuerzo y dedicación no habría un registro ni una certificación o esta
revalidación; “sabemos que no es fácil abordar y enfrentar los temas de
adicciones; no es nada sencillo aceptarlos con madurez para integrarse a este
proyecto los felicito y reconozco”.
Armando Mata García señaló que en este
proceso “nosotros solo constituimos el filtro para canalizarlos y encausarlos
de forma humana”, por ello invitó a los jóvenes a que refuercen sus méritos y
nunca consideren ningún esfuerzo en vano; ustedes, con el apoyo de sus familias
y mediante este programa, obtendrán herramientas que los revestirán para luchar
contra las adicciones y prevenirlas.
Por su parte el auditor inspector, Lic. Marco
Martínez Toral, Director de Verificación y Cumplimiento Normativo de Centros de
Atención de Adicciones en la Ciudad de México reconoció el trabajo del Gobierno
de la Ciudad de México, por implementar este tipo de programas que ayudan a los
Jóvenes en Conflicto con la Ley a tener una correcta reinserción a la sociedad
y evitar la reincidencia.
Marco Martínez Toral, destacó que “trabajamos
en forma conjunta y constatamos que el desempeño del personal de la
Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC es 100 por ciento humano y
que se encarga para consolidar este proyecto que desde 2021 se creó para
beneficio de la salud de las y los adolescentes”, por lo que entregó la
Constancia de Revalidación al Centro de Atención Especializada de Adicciones de
Adolescentes Integral de Justicia Alas de Libertad (CEA-SF).
Cabe mencionar que la SSC atiende en sus seis
Centros Privativos de la Libertad a 210 Jóvenes en Conflicto con la Ley.
Con estas acciones, la SSC reitera su
compromiso de trabajar en coordinación con otras instituciones, organismos y
asociaciones civiles para promover los ejes fundamentales para una reinserción
social integral de los adolescentes y evitar que reincidan en conductas
delictivas.
•109
jóvenes Adolescentes en Conflicto con la Ley han sido beneficiados desde su
creación
El Centro Especializado para Adolescentes San
Fernando (CEA-SF) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), logró la
primer Revalidación de Registro que otorga el Instituto para la Atención y
Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (I.A.P.A), por cumplir al
100 por ciento con las disposiciones que exige dicho instituto, con las cuales
se logra una reinserción integral para las Personas Privadas de la Libertad y
evitar su reincidencia.
En 2020 y 2021 la SSC, a través de la
Subsecretaría del Sistema Penitenciario, trabajó en conjunto con el I.A.P.A
para crear el Centro Alas de Libertad en el CEA-SF, cuyo modelo está basado en
las Comunidades Terapéuticas, con una atención sistémica e interdisciplinaria
para impactar en los adolescentes que han transgredido la Ley, para así
integrarse de una forma exitosa a sus las familias, la comunidad y a la
sociedad.
Durante ese tiempo se han beneficiado a más
de 109 Adolescentes en Conflicto con la Ley, 98 de ellos a partir de su
creación y a 15 jóvenes para atenderlos con el problema de adicciones.
El objetivo de este programa es trabajar
cotidianamente con las personas juveniles en tres programas, Equipos
Reflexivos, Atención Psicológica Individual y Grupos de Ayuda Mutua A.A., con
los cuales se logra que los chicos que están en dicho centro, realicen diversas
actividades con un esquema altamente estructurado y con un encuadre puntual,
que les permita reflexionar acerca de su consumo pasado, lo que les ayuda para
prevenir el uso de sustancias psicoactivas cuando estén en libertad.
En este sentido, el Director General de
Atención Especializada para Adolescentes de la SSC, Armando Mata García,
agradeció el apoyo del Secretario de Seguridad Ciudadana, Mtro. Pablo Vázquez
Camacho, y reconoció el trabajo del Subsecretario del Sistema Penitenciario,
licenciado Omar Reyes Colmenares, por apoyar este programa y lograr así el
reconocimiento de la I.A.P.A
Reconoció a los adolescentes, ya que sin su
esfuerzo y dedicación no habría un registro ni una certificación o esta
revalidación; “sabemos que no es fácil abordar y enfrentar los temas de
adicciones; no es nada sencillo aceptarlos con madurez para integrarse a este
proyecto los felicito y reconozco”.
Armando Mata García señaló que en este
proceso “nosotros solo constituimos el filtro para canalizarlos y encausarlos
de forma humana”, por ello invitó a los jóvenes a que refuercen sus méritos y
nunca consideren ningún esfuerzo en vano; ustedes, con el apoyo de sus familias
y mediante este programa, obtendrán herramientas que los revestirán para luchar
contra las adicciones y prevenirlas.
Por su parte el auditor inspector, Lic. Marco
Martínez Toral, Director de Verificación y Cumplimiento Normativo de Centros de
Atención de Adicciones en la Ciudad de México reconoció el trabajo del Gobierno
de la Ciudad de México, por implementar este tipo de programas que ayudan a los
Jóvenes en Conflicto con la Ley a tener una correcta reinserción a la sociedad
y evitar la reincidencia.
Marco Martínez Toral, destacó que “trabajamos
en forma conjunta y constatamos que el desempeño del personal de la
Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la SSC es 100 por ciento humano y
que se encarga para consolidar este proyecto que desde 2021 se creó para
beneficio de la salud de las y los adolescentes”, por lo que entregó la
Constancia de Revalidación al Centro de Atención Especializada de Adicciones de
Adolescentes Integral de Justicia Alas de Libertad (CEA-SF).
Cabe mencionar que la SSC atiende en sus seis
Centros Privativos de la Libertad a 210 Jóvenes en Conflicto con la Ley.
Con estas acciones, la SSC reitera su
compromiso de trabajar en coordinación con otras instituciones, organismos y
asociaciones civiles para promover los ejes fundamentales para una reinserción
social integral de los adolescentes y evitar que reincidan en conductas
delictivas.