•
Comparece Secretaria de Turismo estatal, Aurora González Ledezma, ante
integrantes de la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la LX
Legislatura local
•
Realizan, durante el último año, acciones en beneficio de la comunidad
artesanal, como la puesta en marcha del programa Hecho en Edoméx y la
Caravana Artesanal Mexiquense
•
Fortalecen, a través del Fideicomiso para la Promoción Turística, a la
entidad como destino de congresos, convenciones y reuniones
corporativas, entre otras actividades de este segmento turístico
CDMX a 22 de octubre de 2019.- Ante
la Comisión de Desarrollo Turístico y Artesanal de la LX Legislatura
del Estado de México, Aurora González Ledezma, Secretaria de Turismo
estatal, informó sobre los programas y acciones que la dependencia ha
puesto en marcha durante el último año, ya que, para la administración
del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es primordial fortalecer y
consolidar la actividad turística en la entidad.
Lo
anterior durante su comparecencia ante legisladores locales con motivo
de la Glosa del Segundo Informe de Resultados del Gobierno mexiquense.
En
su exposición indicó que, con el propósito de colocar al Estado de
México como uno de los principales destinos turísticos y de reuniones,
durante el segundo año de administración, se reformó el Código
Financiero a través de un decreto, con el fin de otorgar al Fideicomiso
para la Promoción Turística los recursos jurídicos que le permitan
operar como un instrumento para la promoción nacional e internacional
del Estado de México.
De
esta forma, dijo, se pretende fortalecer a la entidad como un sitio
idóneo para la realización de congresos, convenciones, reuniones
corporativas, ferias, exposiciones, festivales o cualquier tipo de
evento y se incrementará el desarrollo de proyectos para infraestructura
turística.
En
ese sentido, señaló que el Gobierno del Estado de México ha impulsado
el segmento de reuniones y convenciones, ya que en toda la entidad
celebran un promedio de 6 mil 200 eventos anuales, que se traducen en
una derrama económica superior a los 644 millones de pesos, lo que
representa un incremento del 42 por ciento con relación al año anterior.
En
el rubro de inversión, informó que se destinaron 77 millones 251 mil
448 pesos para infraestructura turística en beneficio de casi 916 mil
mexiquenses, quienes habitan en 16 demarcaciones con Pueblos Mágicos,
Pueblos con Encanto o municipios con esta vocación.
Agregó
que se han realizado 27 campañas de promoción a través de medios
masivos, que impactaron a 3 millones 474 mil 386 individuos, además, se
entregaron materiales promocionales, mismos que llegaron a un millón 636
mil 320 personas y se registraron 2 millones 253 mil 864
Interacciones de usuarios en medios digitales y en la página promocional de la Secretaría de Turismo del Estado de México.
También
se realizó la campaña de promoción “Edoméx Somos”, con una inversión
superior a los 5 millones de pesos, destacando el patrimonio y la
riqueza turística de los nueve Pueblos Mágicos, los 22 Pueblos con
Encanto y los cuatro Patrimonios de la Humanidad.
En
el rubro artesanal, González Ledezma informó que se implementan
distintas acciones en diversas áreas, entre ellas la puesta en marcha
del programa “Hecho en EDOMÉX” que, con una inversión de más de 16
millones de pesos, busca contribuir con las y los artesanos mexiquenses
en el desarrollo de espacios artesanales, fortalecimiento de talleres,
así como la entrega de materia prima, con lo que se beneficiará a más de
3 mil 500 creadores.
Además,
se lleva a cabo la “Caravana Artesanal Mexiquense”, que, entre sus
múltiples objetivos, busca encontrar nuevos nichos de mercado y acercar a
los mexiquenses la venta directa de artesanías, mediante la visita a
distintos municipios de la entidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario