Ciudad
de México a 22 de agosto de 2017 – Según
datos de la consultora IDC, para 2018 habrá más de 22 mil millones de equipos en
el mundo conectados a Internet, además de que el 75% de las cadenas de valor de
fabricación utilizarán procesos, recursos, productos y servicios conectados
digitalmente para mejorar su capacidad de respuesta y productividad. Estos
datos confirman que la ciberseguridad frente a las amenazas internas, el
cibercrimen organizado y los hackers es una prioridad ante el auge de la
economía digital. Ante este panorama, Westcon, mayorista de valor en soluciones
avanzadas de redes, seguridad y tecnologías de comunicaciones, e Imperva, líder
en seguridad de la información ofrecen al mercado mexicano soluciones
integrales para hacer frente al desafío de proteger la información crítica de
los negocios, manteniendo el cumplimiento de las normas legales y de la industria.
Paralelamente, ayudan también a controlar los costos, la complejidad de las TI
y los posibles riesgos.
Protección
avanzada e integral frente cualquier posible ataque
“Referente
a la protección de bases de datos ofrecemos una visibilidad total del uso de la
información, de las vulnerabilidades y de los derechos de acceso. Permitimos a
los profesionales de la seguridad, de auditoría y del riesgo mejorar la
seguridad de la información. Por otro lado, las aplicaciones web se protegen
contra todo ataque, deteniendo continuamente las amenazas en evolución.
Permitiendo a los desarrolladores de aplicaciones reducir los riesgos de
violaciones, además de atender requerimientos claves de conformidad, tales como
PCI 6.6.”, asegura Victor Anda, Country Director en Imperva México.
Las
soluciones de Imperva distribuidas por su socio de negocios Westcon, permiten
habilitar un ciclo de seguridad completo para proveer visibilidad y control
sobre las bases de datos de negocio y las aplicaciones que las usan. Miles de
empresas líderes en el mundo, organizaciones públicas y proveedores de
servicios gestionados confían sus tecnologías para proteger contra robo de
datos y vulnerabilidades, poner a salvo sus aplicaciones y asegurar la
confidencialidad de sus datos. Además, proveen monitorización desde la base de
datos hasta su uso aplicativo por usuarios y está reconocida por su facilidad
de gestión y despliegue.
Por
su parte, Flor Morales, BDM Security de Westcon México comenta: “Las soluciones
de Imperva distribuidas por Westcon permiten satisfacer las necesidades
empresariales de los clientes que evolucionan rápidamente en un entorno dónde
la información es el activo más valioso para las empresas. Sin duda, con estas
tecnologías, se obtiene la protección y el control para lograr una seguridad de
alto rendimiento al mismo tiempo que se optimiza los procesos de TI de las
empresas de cualquier sector y tamaño”.
Por
último, Anda concluye: “En Imperva estamos enfocados en una sola cosa: cerrar
la peligrosa brecha en la seguridad empresarial de hoy, la cual deja al Negocio
vulnerable a ser atacado, asaltado y víctima de fraude. Entregamos una capa
adicional de protección que mantiene a los activos más importantes y de gran
valor protegidos y siempre accesibles”.
Acerca
de Westcon-Comstor
Westcon-Comstor
(WestconGroup Inc.) es un distribuidor tecnológico de valor agregado de
soluciones líderes en su categoría en las áreas de Seguridad, Colaboración,
Redes y Centros de Datos. La compañía está transformando la cadena de
suministro de la tecnología a través de sus capacidades en la Nube, Servicios e
Implementación Global. Westcon-Comstor combina el conocimiento comercial y
técnico con programas líderes en la industria para la habilitación de los
socios de negocio. Westcon-Comstor entrega resultados en conjunto a través de
relaciones sólidas con los socios de negocio. La empresa está presente en el
mercado bajo las marcas Westcon y Comstor.
+++ T
No hay comentarios:
Publicar un comentario