+
Observa solamente un problema óseo degenerativo, para lo cual el personal del
Zoológico se ha encargado de darle seguimiento.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) constató la buena
condición de salud general en que se encuentra la elefanta africana de nombre
“Ely”, en el Zoológico de San Juan de Aragón, en la Ciudad de México, luego de
que esta autoridad federal ambiental practicara visita de inspección al recinto
señalado.
En
atención a denuncias en notas periodísticas y redes sociales, personal de la
Delegación Federal de la PROFEPA en la Zona Metropolitana del Valle de México
verificó el estado de salud de la ejemplar de elefante hembra.
Durante
la inspección se verificaron las condiciones de cautiverio del ejemplar, donde
se valoró el trato digno y respetuoso, el estado de salud del ejemplar, las
instalaciones en las que se resguarda, el enriquecimiento ambiental que debe de
proporcionarse a la especie, así como los cuidados veterinarios y medidas de
bioseguridad correspondientes.
Por
lo anterior, los inspectores federales de la PROFEPA observaron que el ejemplar
de elefante africano (Loxodonta africana) hembra, de una edad aproximada de 30
años, cuenta con buen estado de salud, buena condición corporal y buena
respuesta a estímulos, sin presentar afectaciones en la piel; solamente se
encontró una ligera claudicación de su
miembro anterior derecho, debido a una afectación ósea degenerativa, la cual
está presente desde su llegada al Zoológico hace aproximadamente 5 años.
En
ese sentido, el personal médico del Zoológico ha dado seguimiento a través de
un tratamiento con condroprotectores, así como el acondicionamiento del
albergue, pues éste cuenta con un piso de caucho que sirve para amortiguar la
presión que ejerce el peso del ejemplar al caminar hacia las articulaciones del
codo, carpos, metacarpo-falangeanas e interfalangeanas.
Además,
la PROFEPA apreció montones de arena para que la elefanta pueda descansar
parcial o totalmente. Lo anterior se pudo constatar mediante la aplicación de
un examen clínico al momento de la visita, apoyándose con el personal médico y
técnico que se encarga directamente del ejemplar.
Al
momento de la visita también se verificó que el ejemplar cuenta con un
exhibidor con una charca y dos áreas de descanso (cuarto de noche), las cuales
se encuentran siempre abiertas para que la elefanta pueda refugiarse,
proporcionándole un debido resguardo; además se le proporciona una dieta
adecuada y suplementada para la especie, y no se observaron estereotipias o
comportamientos anormales.
Cabe
señalar que durante la visita de inspección no se proporcionó al personal
actuante de la Procuraduría el expediente clínico del ejemplar, por lo cual el
personal del zoológico deberá presentarlo dentro de los cinco días hábiles
posteriores a la visita de inspección, lo anterior con el propósito de valorar
el estado de salud que ha presentado la elefanta desde su llegada al zoológico,
así como el seguimiento médico que se le ha practicado ante las diferentes
afectaciones que pudo presentar a lo largo del tiempo.
La
especie de Loxodonta africana corresponde a un ejemplar exótico, el cual se
encuentra listado en el Apéndice I de la CITES.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario