· Se recibieron comentarios y preguntas de
14 empresas e instituciones tanto nacionales como extranjeras
· Existe interés de los operadores privados
en desarrollar la Red Troncal
· Concluye la 2ª etapa del proceso de
consulta pública hacia un posible concurso público internacional para el
desarrollo del proyecto
Telecomunicaciones
de México (TELECOMM) publicó el día de hoy en su portal de Internet el
compendio de las observaciones y preguntas a los Criterios Generales referentes
al desarrollo y crecimiento de la Red Troncal, proyecto derivado de la Reforma
de Telecomunicaciones. El compendio puede ser descargado en:
http://www.telecomm.gob.mx/rtroncal/descargables/
Los
Criterios Generales fueron publicados el 17 de julio y el plazo para recibir
comentarios y preguntas sobre los mismos venció el 31 de julio pasado. Con la
publicación de este compendio, se da por concluida la segunda etapa del proceso
de consulta pública para determinar la viabilidad del desarrollo del proyecto
de la Red Troncal.
TELECOMM
reportó que recibió comentarios y preguntas de 14 empresas e instituciones
nacionales y extranjeras, y que las observaciones se centraron en aspectos
tales como: (1) aspectos técnicos para el aprovechamiento de la fibra óptica
existente y para el despliegue de nueva fibra, (2) criterios para la evaluación
del ganador del posible proceso de concurso, (3) temas relacionados con el
financiamiento, (4) información sobre los términos y condiciones del contrato
de Asociación Público-Privada (APP) y (5) comentarios generales.
Asimismo,
TELECOMM está realizando diferentes estudios para determinar la viabilidad de
llevar a cabo el proyecto de la Red Troncal a través de una APP
autofinanciable. Derivado de los resultados que arrojen dichos estudios,
TELECOMM podrá determinar la realización de una tercera etapa de consulta
pública de un proyecto de pre-bases del Concurso Público Internacional.
La
Red Troncal tiene como objetivo incrementar la cobertura de fibra óptica en el
país, facilitando a los operadores y comercializadores de servicios de
telecomunicaciones ofrecer nuevos y mejores servicios de banda ancha, con mayor
cobertura y más competitivos en beneficio de los usuarios, en cumplimiento a lo
ordenado en la Reforma de Telecomunicaciones.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario