Ciudad
de México, Agosto, 2017. Existen diversas maneras de potenciar las habilidades
de las personas, una de ellas es la creatividad, la cual es una capacidad de
crear y producir cosas innovadoras y valiosas; por lo que se puede considerar
una manera en que nuestra mente trabaja para llegar a conclusiones nuevas y
resolver problemas en una forma distinta y original.
Esta
capacidad es algo que se puede aprender y mejorar; lo cual con la práctica mejorará
considerablemente, a lo que es probable que no sólo sea un potencializador de
la creatividad, si no que una persona, puede encontrar su vocación u oficio
dentro de esta actividad.
Hay
jóvenes que desgraciadamente, por tomar caminos equívocos, suelen no alcanzar
una oportunidad para poder desarrollar su capacidad de crear e innovar, por lo
que Reintegra, incorpora dentro de sus programas de reinserción social,
diversos talleres que logran que los jóvenes puedan reintegrarse a la sociedad
sin estigmas y con una visión de responsabilidad y compromiso.
“Actualmente,
la serigrafía es una forma muy atractiva de atraer jóvenes, pues aprenden un
oficio que es sumamente creativo y redituable a la vez. A través de esta
actividad artística, buscamos un cambio estructural. Lo importante no es el
tipo de oficio, sino el trasfondo: es decir, enseñarles competencias como el
trabajo en equipo, el compromiso y la responsabilidad, comenta Jimena Cándano,
Directora General de Reintegra.
Así
mismo, los chicos pueden aplicar sobre la marcha lo que van aprendiendo,
haciéndolo muy práctico, no sólo se trata de elaborar un producto de calidad y
aprender a vender, sino desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la
disciplina, el compromiso y la responsabilidad.
De
esta forma, Reintegra fomenta actividades con el fin de ayudar a formar
personas a ser autosuficientes, así como restaurar el sentido de pertenencia de
manera positiva para su comunidad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario