+
Participan 1,243 elementos en operativo coordinado con SEDENA, Fuerzas
Federales de Policía Federal, Gendarmería Misión Ambiental y Secretaría de
Seguridad Pública de la Ciudad de México.
+
Se inspeccionaron 16 aserraderos que operaban en la clandestinidad; en la CDMX
existe veda forestal desde 1947.
+ La acción permitió el aseguramiento de 127.5
m3 de diversas materias primas forestales, 34 equipos de aserrío y 4 vehículos
cargados con madera.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en coordinación con
la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Policía Federal - Fuerzas
Federales (PF), Gendarmería Misión Ambiental y la Secretaría de Seguridad
Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), realizó un operativo en las
comunidades de San Miguel y Santo Tomás Ajusco, delegación Tlalpan, para combatir
el almacenamiento, transformación, transporte y comercialización ilegal de
materias primas forestales.
Durante
el operativo, en el que participaron 1,243 elementos de las dependencias
involucradas, se efectuaron 16 visitas de inspección a igual número de centros
de transformación de materias primas forestales (aserraderos), imponiéndose la
clausura en 7 de ellos y el desmantelamiento de más que operaban en la
ilegalidad, así como el auto desmantelamiento de 1 y 2 inexistentes.
En
esos 16 aserraderos inspeccionados se aseguraron en total: 127.5 metros cúbicos
de madera, siendo 84.9 m3 en rollo y 42.6 m3 en escuadría.
Así
como 34 equipos forestales de aserrío (10 torres, 9 bancos, 2 carros de empuje, 1 sierra, 8 ganchos, 2
hachas y 2 palas).
Las
diligencias se realizaron conforme a las órdenes de inspección emitidas por la
PROFEPA, luego de que mediante trabajos de investigación compartidos con las
instituciones participantes, se detectaran dichos aserraderos que operan en la
ilegalidad.
Desde
las primeras horas de hoy se puso en marcha la logística del operativo mediante
la instalación de cercos de seguridad por tierra y aire para evitar
confrontaciones con los lugareños y garantizar la integridad del personal
actuante y responsable de hacer valer los preceptos que establece la Ley
General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS) vigente.
Las
materias primas forestales, vehículos y maquinaria asegurados durante el
operativo fueron remitidos a las instalaciones del Parque Ecológico de la
Ciudad de México.
Cabe
resaltar que en la Ciudad de México existe una veda forestal decretada desde el
año 1947; por lo que la instalación u operación de centros de almacenamiento o
transformación de materias primas forestales (aserraderos), sin autorización de la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), es ilegal.
Con
este tipo de acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de combatir
decididamente la tala ilegal de bosques, así como el almacenamiento,
transformación, transporte y comercialización de materias primas forestales, a
través de la colaboración interinstitucional de dependencias federales y
locales en beneficio de la protección y defensa de los recursos naturales del
país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario