Cifra
registrada durante la presente administración, de 2013 a la fecha
Les
permite continuar con sus estudios, apoyar al gasto en su hogar y es una opción
más de ingreso para quienes ya cuentan con su propia familia
Participan
en labores de jardinería, reforestación de áreas verdes, construcción de
guarniciones y pinta de banquetas
La
SCT, comprometida con la juventud mexicana, a través del Programa de Empleo
Temporal (PET) ha beneficiado de 2013 a la fecha a casi 300 mil jóvenes entre
hombres y mujeres que viven en zonas de alta marginación, lo que les permite
solventar gastos personales para continuar sus estudios, contribuir al gasto
familiar y en su caso, es una opción más de ingreso para quienes ya cuentan con
su propia familia.
Este
programa apoya a los jóvenes de 16 años en adelante con un empleo temporal, y
participan en tareas como la recuperación de espacios públicos, jardinería,
reforestación de áreas verdes, construcción de guarniciones y pinta de
banquetas. También en la apertura y mantenimiento de nuevos caminos para
incentivar el crecimiento de sus localidades, mejorar su entorno y convivencia
social.
Además,
le brinda un apoyo económico a los habitantes de una comunidad rural o zona
urbana que enfrenta una disminución en sus ingresos, y cuyo patrimonio se ha
visto afectado debido a emergencias o desastres naturales.
En
el PET se generan oportunidades equitativas, es por ello, que también
participan madres de familia, personas con discapacidad, de la tercera edad y
comunidades indígenas. Con esto, se promueve la inclusión social de los menos
favorecidos.
El
apoyo que brinda el programa, ayuda también para que los hijos de las personas
que están inscritas en el PET se vean favorecidos, ya que los recursos
económicos que perciben les permite adquirir artículos de primera necesidad,
ropa, calzado, alimentos y útiles escolares.
El
Programa de Empleo Temporal de la SCT es una política pública de inclusión
social, ya que es congruente con las metas nacionales: “México en Paz” y
“México Incluyente”; así como de las estrategias transversales: “Un Gobierno
Cercano y Moderno” y “Perspectiva de Género” del Plan Nacional de Desarrollo
2013-2018.
Asimismo,
atendiendo el principio de transversalidad, la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes trabaja de manera conjunta y coordinada con las dependencias
relacionadas con la Cruzada Nacional Contra el Hambre y el Programa Nacional de
Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia para la implementación del
Programa de Empleo Temporal.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario