“Hace
17 años éramos una localidad marginada; sin embargo, hemos crecido de forma
considerable gracias al trabajo coordinado entre pueblo y gobierno. En este mes
de agosto, dedicado a nuestros mártires, debemos valorar que la localidad tiene
un nuevo rostro, una imagen de progreso que es reconocer por autoridades
estatales y federales”, declaró la alcaldesa, Rosalba Pineda Ramírez, durante
la etapa de Verificación del programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2017.
Durante
una prueba de evaluación, que se llevó a cabo en el lobby del Teatro Auditorio
Acolmixtli Nezahualcóyotl, la edil señaló que este proyecto lo coordina el
Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED), de la
Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través del cual, el gobierno municipal
será evaluado en la calidad de prestación de servicios.
“En
una primera fase, denominada como básica, se evaluarán servicios como seguridad
pública, educación, pavimentación y planeación territorial; mientras que en la
etapa ampliada, se analizará el desarrollo económico, social y ambiental de
nuestros habitantes”.
Aclaró
que los gobiernos participan de forma voluntaria y para Chimalhuacán representa
una oportunidad de mejorar el servicio público. “Ser un municipio ejemplo y
fijarnos metas u objetivos que conlleven al progreso de la localidad.
“A
escasos días de conmemorar aquel 18 de agosto del año 2000, en el que 10
personas perdieron su vida y más de 100 resultaron heridas, continuamos el
compromiso de honrar su legado con trabajo que sea de beneficio para todos
sectores de Chimalhuacán”.
Cabe
destacar que previamente la población evaluó los servicios que presta el
Ayuntamiento, obteniendo un promedio de 8.7.
“Continuaremos
trabajando para acercar a la población educación, cultura y generar fuentes de
empleo. Hemos avanzado y decir cuánto será el resultado de este programa;
además, detectaremos lo que aún falta por hacer”, concluyó Pineda Ramírez.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario