· El Instituto reprueba todo tipo de
actitudes injustificadas que falten al respeto a los derechohabientes.
· A partir de agosto, el Instituto lanzó
las Pautas Éticas para las Prácticas y Uso de Redes Sociales en las Unidades
Médicas para sensibilizar al personal en la responsabilidad de brindar un trato
digno y humano.
El
ISSSTE reprueba todo tipo de actitudes injustificadas que falten al respeto a
los derechohabientes, como la fotografía difundida en redes sociales de una
joven que posa en el área forense del Hospital General de Querétaro; exhorta,
además, a trabajadores y estudiantes a actuar conforme a las Pautas Éticas para
las Prácticas y Uso de Redes Sociales en las Unidades Médicas, enmarcadas en el
Programa “Trato para un Buen Trato”.
Ante
la difusión de la imagen, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza
Terrazas, instruyó se realizara una investigación al respecto y se tomaran las
medidas administrativas que correspondan al caso, además de reforzar los
protocolos de seguridad intrahospitalaria con el fin de evitar el mal uso de
las instalaciones.
Reyes
Baeza dijo que estas Pautas Éticas del Instituto se están dando a conocer a
partir de este mes de agosto al personal de todas las unidades médicas y de
atención al público, para sensibilizar al personal en la responsabilidad de
brindar trato digno con humanismo y ética profesional a los 13 millones de
derechohabientes. “Hay actitudes reprochables, por lo que queremos recordarles
a todos los servidores públicos de clínicas y hospitales los principios éticos
e institucionales que deben regir nuestra conducta”, aseveró el funcionario.
El
documento dado a conocer es una guía para que los servidores públicos adopten
medidas en su comportamiento que den certidumbre respecto a la privacidad, a la
justicia, libertad, bien común, respeto mutuo, preservación de los datos
personales y protección de la imagen personal e institucional.
Asimismo,
las nuevas Pautas Éticas, que serán aplicadas por la Dirección Médica del
Instituto, tienen como objetivo que los trabajadores sean conscientes de que
todo lo que se publica en las redes sociales es responsabilidad de la persona
que lo emite y en el caso de los servidores públicos esa responsabilidad puede
extenderse a los ámbitos laboral, administrativo, legal, judicial y de derechos
humanos.
Cabe
señalar que los servidores públicos están sujetos al Código de Conducta de la
Institución, a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley General
de Salud, Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los
Particulares; por este motivo se exhorta al personal del ISSSTE a ser más
cuidadoso con sus publicaciones en redes.
Brindar
buen trato y atención a los derechohabientes es prioridad del ISSSTE por lo que
continuará trabajando en la sensibilización de los trabajadores y el fomento de
valores éticos en la práctica médico asistencial.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario