martes, 8 de agosto de 2017

La AMIB y el IPPLIAP Organizan la Segunda Carrera “Escucha a Fondo”, en Apoyo a Niños con Sordera


Este año serán 3,000 personas quienes correrán en beneficio de los niños sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje del país, durante la carrera con causa “Escucha a Fondo”.

Lo recaudado de las inscripciones a la segunda edición de esta exitosa actividad benéfica organizado por la AMIB, en conjunto con las gestoras de fondos de inversión, se donará al IPPLIAP, institución, con 50 años de trayectoria, que atiende al mayor número de alumnos sordos en el país.
  
Ciudad de México a 7 de agosto de 2017.- En México, sólo uno de cada diez alumnos con barreras de aprendizaje cuenta con apoyo especializado, por ello, con el interés de seguir contribuyendo en su educación y, tras el éxito obtenido en la primera Carrera “Escucha a Fondo”, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) en conjunto con las gestoras de fondos de inversión, organizarán el próximo domingo 8 de octubre de 2017, en los Viveros de Coyoacán, Avenida Progreso # 1, Col. Del Carmen, Delegación Coyoacán, Ciudad de México, la segunda edición de este evento deportivo con causa, ya que todo lo recaudado se donará al Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IAP (IPPLIAP), institución que cumple 50 años de brindar sus servicios a niños sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje, quienes, en su mayoría, provienen de familias de escasos recursos.

El donativo se destinará a cubrir parte del costo operativo para atender a los 300 alumnos sordos y con problemas de lenguaje y aprendizaje que actualmente apoya el IPPLIAP, mismos que requieren de una intervención efectiva para continuar exitosamente su educación básica, a manera de apoyo extra-escolarizado. Así como a capacitar a los cientos de maestros que atienden a más de 13,500 niños sordos registrados en escuelas públicas.

Este año se espera una participación de 3,000 personas, quienes serán las encargadas de dar vida a este gran proyecto recorriendo las distancias de 5 y 10 kilómetros, así como una caminata recreativa de 3 kilómetros. La segunda edición de la carrera “Escucha a Fondo”, además de fomentar la inclusión infantil, busca promover la cultura del ahorro e inversión a través de la educación financiera y los beneficios de invertir en fondos de inversión donde, tan sólo en México, al mes de julio, se cuentan con alrededor de 2’241,051 clientes, quienes invierten sus recursos en los 605 fondos ofertados por las diferentes operadoras, cuyos activos bajo administración ascienden a más de dos billones de pesos y que representan el 10.57% del PIB.

El costo de inscripción será de 430 pesos y se podrán inscribir hasta el 4 de octubre en el portal carreraescuchaafondo.org. Los corredores podrán recoger su paquete el 7 de octubre en el Centro Bursátil (edificio de la Bolsa Mexicana de Valores), a partir de las 9:00 horas.

El IPPLIAP y los organizadores de la carrera, agradecen el apoyo de las autoridades: SHCP, BANXICO, CNBV y CDMX, por el trabajo realizado en conjunto para el éxito de este proyecto.  Asimismo, a Grupo BMV, BLOOMBERG, COVAF, Fitch Ratings, MEI, RICOH, Standard & Poor’s y BEX Banquetes, así como a los integrantes de las operadoras de fondos en México (Actinver, Afirme, Citibanamex, Banorte Ixe, BBVA Bancomer, BTG Pactual, CI Fondo, Franklin Templeton, GBM, HSBC, Inbursa, Interacciones, Intercam, Más Fondos, Mifel, Monex, Multiva, Nafinsa, Old Mutual, Principal, Santander, Scotiabank, Sura, Valmex, Value y Vector), por patrocinar la segunda edición de esta actividad atlética.

Acerca de AMIB
Actualmente, la AMIB afilia a 31 operadoras de fondos de inversión, las cuales administran recursos por $2’178,040 millones de pesos que representan el 10.57% del PIB. Asimismo, asocia a 35 casas de bolsa que operan en México y que en conjunto custodian valores de clientes por casi siete billones de pesos, equivalente al 35% del PIB nacional y afilia a tres empresas de corretaje de mercado de dinero.

Somos un organismo autorregulatorio y supervisado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que tiene dentro de sus funciones certificar los conocimientos con los que deberán contar todas las personas físicas que tengan contacto con el gran público inversionista, además de ser integrante permanente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), del International Council of Securities Associations (ICSA) y de la Federación Iberoamericana de Fondos de Inversión (FIAFIN).

Acerca de IPPLIAP
Reconocida actualmente como la institución educativa que atiende a un mayor número de alumnos sordos en México, el Instituto Pedagógico para problemas del Lenguaje, I.A.P. es una fundación de Asistencia Privada que desde hace 49 años atiende a niños sordos y con problemas de lenguaje o de aprendizaje y que lleva a cabo su labor gracias al apoyo de organizaciones, empresas y personas que noblemente apoyan nuestra causa.

Hace 25 años IPPLIAP inició un programa de educación bilingüe para niños sordos, a través del cual se pudiera asegurar brindar a los infantes, el derecho de acceder sin barreras a un lenguaje, a la comunicación, a la educación y a una vida plena.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario