+
PROFEPA tiene la visión de trabajar con la sociedad en la construcción de una
cultura ambiental basada en la prevención: Haro Bélchez.
+
Objetivo conocer e interpretar adecuadamente
las obligaciones ambientales de las actividades económicas.
+
Acción como parte del Convenio formalizado el pasado 30 de octubre de 2015
entre la PROFEPA y el TEC de Monterrey Ciudad de México.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inauguró la Cátedra
“Fundamentos e Implicaciones del Desarrollo Sostenible” en el Tecnológico de
Monterrey, Campus Ciudad de México, con el objetivo de desarrollar propuestas
para mejorar el desempeño ambiental del sector industrial en el país.
Lo
anterior como parte del Convenio formalizado entre la PROFEPA y el TEC de
Monterrey Ciudad de México, ante la presencia del Secretario de Medio Ambiente
y Recursos Naturales, Rafael Pachiano Alamán, el pasado 30 de octubre de 2015.
El
titular de la PROFEPA, Guillermo Haro Bélchez, destacó que la inauguración
de la tercera cátedra por tercer año
consecutivo no sólo es para los alumnos de Ingeniería en Desarrollo Sostenible
sino también para estudiantes provenientes las carreras de Ingeniería en
Mecatrónica, Biotecnología y Programas Internacionales.
“Gracias
a esta alianza de la PROFEPA y el TEC de Monterrey nos beneficiamos y
enriquecemos mutuamente. Por un lado, el Instituto Tecnológico de Monterrey
ofrece a sus alumnos la oportunidad de acercarse a la problemática ambiental
del país; por otro lado, la PROFEPA tiene la visión de trabajar con la sociedad
en la construcción de una cultura ambiental basada en la prevención”, indicó.
Otro
de los objetivos de la Cátedra “Fundamentos e Implicaciones del Desarrollo
Sostenible” es: conocer e interpretar adecuadamente las obligaciones ambientales de las
actividades económicas; conocer de primera mano los testimonios y la
problemática que en la praxis enfrentan los encargados de los temas
medioambientales.
Así
mismo, los alumnos podrán desarrollar soluciones viables a los problemas de
sostenibilidad que afectan las actividades productivas y a la sociedad en su
conjunto.
Por
lo anterior, tanto la PROFEPA como el TEC de Monterrey están comprometidas con
la protección del medio ambiente, a través del desarrollo de economías verdes,
crecientes y respetuosas de los recursos naturales.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario