· Los recursos obtenidos permitirán al
Fondo cumplir su programa de créditos para la adquisición, ampliación,
remodelación, mejoramiento o pago de pasivos de vivienda
El
Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) colocó el 7 de agosto los primeros
certificados bursátiles fiduciarios (CB´s) de 2017, por un monto de 1,186
millones de udis, equivalentes a 6 mil 845 millones de pesos.
Los
recursos obtenidos permitirán al Fondo cumplir su programa de créditos para la
adquisición, ampliación, remodelación, mejoramiento o pago de pasivos de
vivienda y contribuir con los objetivos de la Política Nacional de Vivienda que
impulsa el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, cuyo propósito es
facilitar las condiciones para el acceso efectivo a una casa habitación, que le
dé certidumbre y seguridad patrimonial al núcleo familiar.
Los
certificados del FOVISSSTE obtuvieron una demanda de 21 mil 600 millones de
pesos, 4.3 veces mayor al monto objetivo de 5 mil millones de pesos y 3.09
veces mayor que el monto máximo de 7 mil millones de pesos, con los que se
confirma la confianza de los inversionistas en la Institución y en el Gobierno
de la República.
Al
dar el campanazo en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Vocal Ejecutivo del
FOVISSSTE, Luis Antonio Godina Herrera, detalló que se colocó un total de 6 mil
845 millones de pesos, lo que la convierte en la bursatilización más exitosa
del organismo.
Esta
vigésimo séptima emisión bursátil del Fondo “representa una señal inequívoca de
la confianza y certidumbre de ahorradores, inversionistas, desarrolladores y
trabajadores del Estado mexicano en la misión social del FOVISSSTE y en las
políticas de desarrollo social e inclusión financiera del Gobierno Federal”,
resaltó.
Este
proceso de financiamiento externo complementario, dijo, viene a ratificar la
solidez financiera del organismo, mostrando que hay un gran apetito y
profundidad en los instrumentos de deuda respaldados por la cartera del
FOVISSSTE.
Godina Herrera explicó que en lo que va de la
administración del Presidente Enrique Peña Nieto, el Fondo ha participado en 10
bursatilizaciones por un valor superior a los 69 mil 800 millones de pesos a
valor presente, que significan más de un tercio de punto porcentual del
Producto Interno Bruto (PIB).
Por
su parte, el director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, agradeció
y reconoció el esfuerzo del Vocal Ejecutivo del FOVISSSTE, Luis Antonio Godina
Herrera, por fortalecer sus fuentes de crecimiento e implementar esquemas
atractivos para garantizar mejores y diversos programas, con el propósito de
que los derechohabientes puedan mejorar su calidad de vida.
Asimismo,
puntualizó que una vez más “este Fondo de Vivienda demuestra su capacidad para
administrar los recursos de los trabajadores al servicio del Estado y que con
estos mismos puedan adquirir créditos para ampliar, remodelar, mejorar o
alcanzar la compra de su casa propia”.
En
su intervención el director general de la Bolsa Mexicana de Valores, José Oriol
Bosch Par, se congratuló de recibir a un emisor recurrente que ha encontrado en
el mercado de deuda la herramienta necesaria para acompañar su crecimiento y su
éxito.
Los
certificados bursátiles del FOVISSSTE tienen las máximas calificaciones
crediticias AAA(mex) vra por parte de Fitch, y HR AAA (E) de HR Ratings, en
tanto Standard & Poor´s señaló que el Fondo se consolida como uno de los
principales originadores de crédito de vivienda en México.
El
FOVISSSTE incrementó en un 32 por ciento el monto promedio de los créditos que
se otorgan a los derechohabientes y contribuye al abatimiento del rezago
habitacional al formalizar más de 1 millón 600 mil créditos de vivienda en
diferentes modalidades a lo largo de su historia.
En
el evento estuvieron presentes por parte del Fondo de la Vivienda los
subdirectores de Finanzas, Pía Silva Murillo; de Crédito, Samuel Palma César; y
de Administración, Juan Ahuactzin Ponce.
Asimismo,
el director general de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Alberto
Cano Vélez; el secretario general del ISSSTE, Juan Manuel Verdugo; el senador
Joel Ayala Almeida, secretario general de la Federación de Sindicatos de
Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE); el presidente del Comité Ejecutivo
Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE (SNTISSSTE), Luis
Miguel Victoria Ranfla.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario