+El
Clarín jilguero (Myadestes occidentalis) y el Sietecolores (Passerina ciris) se
encuentran listados en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
+El
Loro cachete amarillo está enlistado en el Apéndice II de la CITES.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) decomisó 16 ejemplares
de vida silvestre en el municipio de Acatlán de Osorio, Puebla, debido a que no
se acreditó su legal procedencia.
El
decomiso se realizó con base en una resolución administrativa emitida por la
PROFEPA, donde quedó demostrada la infracción por no acreditar la legal
procedencia de los ejemplares, los cuales fueron asegurados durante una inspección.
Los
16 ejemplares decomisados consisten en: 2 Tigrillo real (Pheucticus
chysopeplus), 5 Cenzontle (Mimus polyglottos), 1 Mulato (Melanotis
caerulenscens), 1 Calandria o bolsero cuculado (Icterus cucullatus) y 1
Sietecolores (Passerina ciris), 3 Cuitlacoche (Toxostoma curvirostre), 1 Clarín
(Myadestes unicolor), 1 Clarín jilguero (Myadestes occidentalis) y 1 Cotorra
cucha (Amazona autumnalis).
Los
ejemplares quedaron bajo resguardo y cuidado de la Unidad de Manejo para la
Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Flor del Bosque, ubicada en el
municipio de Amozoc de Mota, Puebla.
Cabe
señalar que el Clarín jilguero y el Sietecolores se encuentran listados en la
Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, como Especies Sujetas a
Protección Especial (Pr), por lo que la posesión de estas aves, sin contar con
la documentación para acreditar su legal procedencia, constituye un delito.
De
igual forma, el Loro cachetes amarillos se encuentra listado en el Apéndice II
de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de
Fauna y Flora Silvestres (CITES).
La
Ley General de Vida Silvestre (LGVS) establece que poseer ejemplares, partes y
derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal
procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con el
equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización.
Con
estas acciones, la PROFEPA vigila el cumplimiento de la legislación ambiental
en torno a la venta de fauna silvestre.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario