El
agitado ritmo de vida que se vive en las grandes ciudades nos resta tiempo para
hacer actividades del hogar básicas como ir a comprar la despensa. Entre el
trabajo, familia, hijos, amigos, salud y recreación, una actividad como ir al
súper se ha vuelto tediosa porque requiere de mucho tiempo.
¿Comparas
marcas y precios o eres fiel a tu marca?
Gracias
a las nuevas tecnologías la vida se ha simplificado, ya no necesitas ir al
súper a hacer tus compras diarias, hay aplicaciones que te ayudan a hacer el
súper y te lo llevan hasta la puerta de tu casa. Si prefieres asistir a tienda
física, ya no necesitas invertir tiempo comparando precios de cada producto.
¿Sabes
cuánto gastas cuando compras?
Los
consumidores esperan que las tareas cotidianas sean resueltas lo más rápido
posible por eso cada vez más usuarios recurren a internet para informarse sobre
productos y precios. Los consumidores son expertos en precios, saben cuánto
gastan en sus consumos habituales y además reconocen cuando hay cambios en los
precios o cuando las cosas están en oferta y en qué negocios lo están.
¿Planificas
tus compras?
De
acuerdo con un estudio realizado por Tiendeo.mx, la aplicación y portal de
catálogos y ofertas online líder en México, se dice que el 97 por ciento de los
consumidores planifica sus compras de gran consumo antes de acudir al
supermercado, mientras que el 93 por ciento de los consumidores utilizan
herramientas online para informarse sobre precios y productos. De estos, sólo
el 16 por ciento de los usuarios adquiere los productos en línea.
El
efecto de comprar inteligente: el efecto ROPO
El
fenómeno es conocido como el efecto ROPO (Research Online, Purchase Offline).
El rápido avance de las nuevas tecnologías y la cantidad de canales de los que
dispone el consumidor para estar informado ha provocado que éste haya cambiado
sus hábitos de compra. Nos encontramos ante un consumidor que le gusta estar
informado y tomar sus decisiones a partir de una investigación previa y
prefiere tener contacto directo con lo que va a comprar, es decir, disfruta de
la experiencia de comprar en la tienda y, además, sienten mayor seguridad al
realizar pagos en establecimientos.
El
efecto ROPO está transformando a los consumidores quienes han disminuido su
lealtad por sus tiendas favoritas tradicionalmente: el 76 por ciento de los
usuarios declara que cambiaría de establecimiento si encuentra mejores ofertas
mientras planea sus compras en línea. Esto implica que el sector retail debe
buscar nuevas formas de comunicarse y mantener la preferencia de sus clientes
para estar en aquellos canales que usan y en el momento preciso. *
En
los productos de electrónica el 89 por ciento admite que iría a una tienda
diferente de la prevista si le ofrecen mejores precios. En el ámbito de gran
consumo (alimentos, medicamentos e higiene) el usuario se mantiene más fiel,
aunque sólo 1 de cada 5 seguiría en su tienda de preferencia, sin importarle
las ofertas que encontrase en internet. *
Y
tú ¿cómo decides comprar? Si te gusta informarte y aprovechar los mejores
precios para tus compras de gran consumo o de artículos especializados,
Tiendeo.mx, te acerca todas las tiendas, sus catálogos y ofertas,
convirtiéndose en tu mejor aliado, para hacer las compras más inteligentes.
*Estudio
realizado por Tiendeo entre 4,000 encuestados.
SOBRE
TIENDEO
Tiendeo.mx,
el portal líder especializado en catálogos y ofertas geolocalizadas del sector
retail. Tiene más de 5 millones de usuarios mensuales en México. Está presente
en 35 países en donde tiene 30 millones de usuarios únicos mensuales. La
aplicación se ha descargado 7 millones de veces.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario