+
Observa afectación en una superficie de 1,012 metros cuadrados aproximadamente.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal la construcción de dos
casa-habitación en un predio ubicado en el municipio de Valle de Bravo, Estado
de México, dentro del Área Natural Protegida Zona Protectora Forestal “Cuencas
de los Ríos Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec”, obras que
afectaron una superficie aproximada de 1,012 metros cuadrados.
Personal de la Delegación de PROFEPA en la
entidad realizó visita de inspección en el lugar señalado, donde se encontró la
construcción de tres casas-habitación, por lo que solicitaron al visitado
exhibiera la autorización de Impacto Ambiental que otorga la Secretaría de
Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En
ese sentido, el inspeccionado entregó la autorización emitida por SEMARNAT,
pero al ser revisada, los inspectores federales detectaron que en dicho
documento sólo se autorizó una casa habitación de las tres que se encontraban
en el predio inspeccionado, por lo que procedieron a imponer como medida de
seguridad la clausura total temporal de las dos construcciones que no se
encontraban contempladas en dicha autorización.
Cabe mencionar que además de las tres
construcciones, se observó un camino empedrado dentro del predio con una
longitud de 95 metros y 3.5 metros de ancho aproximadamente.
La medida de seguridad se impuso con
fundamento legal en el artículo 170, Fracción I, de la Ley General del
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Así mismo, la LGEEPA establece entre sus
sanciones multa equivalente de 30 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización
vigente, la clausura temporal o definitiva, total o parcial y el arresto
domiciliario hasta por 36 horas.
Con
estas acciones, la PROFEPA reitera que continuará con sus labores de inspección
y vigilancia a efecto de salvaguardar los recursos naturales en las Áreas
Naturales Protegidas de carácter federal en la entidad, procurando de esta
forma la justicia ambiental.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario