+
Superficie de 26,413 metros cuadrados afectada por la remoción de vegetación
forestal para la extracción
de material pétreo.
+
Se realizaron cortes de talud con maquinaria pesada para extraer el material
pétreo.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera
total temporal obras y actividades
en predio ubicado en la Colonia El Capire,
municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, donde se llevó a cabo la
remoción de cobertura vegetal forestal para la extracción de material pétreo,
sin contar para ello
con
la autorización de Impacto Ambiental que expide la Secretaría de Medio Ambiente
y Recursos Naturales (SEMARNAT).
En
visita de inspección, personal de la Delegación de la PROFEPA en la entidad
constató la afectación de 26,413 metros
cuadrados aproximadamente de terrenos
forestales, donde se observó la remoción de la cubierta vegetal para llevar a
cabo cortes de talud hasta de 45 metros de altura, además de actividades
realizadas con la ayuda de una retroexcavadora.
Los
inspectores de esta Procuraduría apreciaron vegetación testigo en el sitio
inspeccionado, característica de selva
baja caducifolia, por lo que al haberse
removido dicha vegetación para dar un uso de suelo distinto al forestal, se
compromete la biodiversidad y capacidad de carga de los ecosistemas y se
ocasiona la erosión del suelo, el deterioro de la calidad del agua
y la disminución de su captación y recarga de
mantos freáticos.
Por
ello y con fundamento en el artículo 170,
Fracciones I y II de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la
Protección
al Ambiente (LGEEPA), se aplicaron como
medidas de seguridad la Clausura Total Temporal y el aseguramiento precautorio
de la maquinaria pesada encontrada en el predio.
Estas medidas prevalecerán hasta en tanto se exhiba
por parte del promovente de las actividades inspeccionadas, la
autorización o exención en materia de Impacto
Ambiental. La LGEEPA prevé en su artículo 171, fracción I, multas por el
equivalente de 30 hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, así como la
clausura temporal o definitiva, por contravenir la normatividad
en materia de impacto ambiental.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario