Ciudad
de México, 7 de agosto de 2017 – Las
constantes innovaciones en la automatización de los flujos de trabajo para todo
tipo de organizaciones ha hecho posible que aumente el valor de la tecnología
digital, sobre todo con la herramienta de trabajo por excelencia en toda
empresa: los documentos. Éstos constituyen la columna vertebral en todo proceso
y por los que fluye toda clase de información.
Los
documentos llegan a la organización en papel a través de mensajería y correo
postal, o en formato electrónico a través de emails, internet o aplicaciones
móviles. Todos estos documentos tienen que ser capturados y procesados para
después introducirlos en un flujo de trabajo de la organización, lo que puede
implicar, por ejemplo, que sea necesario convertirlos a un formato electrónico
adecuado.
En
este sentido, la transformación digital juega un papel muy importante en la
creación de nuevos flujos de trabajo que administren y coordinen la
productividad en las empresas. Esto es, una aplicación de flujo de trabajo,
como, por ejemplo, Xerox Free Flow, la cual automatiza la secuencia de
acciones, actividades o tareas utilizadas para la ejecución del proceso,
incluyendo el seguimiento del estado de cada una de sus etapas y la aportación
de las herramientas necesarias para gestionarlo.
Este
nuevo estándar digital ha impactado en todas las facetas de la jornada laboral
corporativa, incluyendo los procesos que los empleados utilizan para completar
las tareas de cada día. Por ello, es importante que las empresas se acomoden a
las tendencias que están surgiendo dentro de los flujos de trabajo de oficina,
con el fin de transformar y adaptar sus negocios a la era digital.
Oficina
móvil: Hoy en día, las personas no se limitan a trabajar en espacios físicos
establecidos, sino que pueden extenderse por distintas ciudades, países y zonas
horarias para lograr el trabajo interconectado hacia un objetivo en común. Son
los dispositivos móviles los que permiten mejorar los flujos de trabajo que
pueden llevar a una empresa a su máxima productividad a través de herramientas
en la nube.
Dispositivos
multifunción: empresas digitales implican trabajadores digitales, los cuales
esperan utilizar herramientas inteligentes en la oficina que les permitan
realizar con facilidad y comodidad sus actividades diarias. En este caso, las
impresoras multifunción inteligentes son una gran solución para que las
empresas cumplan con esta expectativa. Por ejemplo, la nueva serie de
dispositivos Xerox AltaLink y Xerox VersaLink cuentan con interfaces de
pantalla táctil y aplicaciones personalizables que permiten a los usuarios
adaptar los flujos de trabajo a sus necesidades.
Servicios
Administrados de Impresión: los MPS (por sus siglas en inglés), incluyen todo
lo relacionado al modo de utilizar los documentos, personas y procesos
incluidos en cada flujo de trabajo. Los servicios administrados de impresión de
Xerox ayudan a obtener mayor visibilidad y control sobre el procesamiento de
documentos y costos. Esto se traduce en ahorro de dinero, automatización de
pasos, aumento de la productividad, mejora en la seguridad de los documentos y
sostenibilidad.
La
transformación digital representa una oportunidad enorme para las organizaciones,
pues a través de la automatización de los flujos de trabajo, la transformación
hacia lo digital significa mucho más que digitalizar el papel, es una nueva
forma de hacer negocios que tiene impacto en cada tarea, actividad y proceso
que se lleva a cabo dentro de una oficina.
En
definitiva, Xerox se ha dado a la tarea de crear soluciones que optimicen los
procesos empresariales a través de la captura inteligente de información, la
optimización de pasos laboriosos, administración y distribución automática de
documentos, e inclusive nuevas maneras de desarrollar un trabajo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario