La
Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX), a través de
la Subsecretaría de Control de Tránsito, aplicó los dispositivos Recuperación
de Vialidades y de Espacios, a fin de garantizar la movilidad, además de
sancionar a taxis irregulares.
En
Miguel Hidalgo, policías de la SSP-.CDMX aplicaron el dispositivo Recuperación
de Vialidades en las calles Pedregal, Teapa, Alica, Alicama, colonia Molino del
Rey; como resultado de la acción preventiva, dos vehículos ingresaron al
corralón y se realizó el cobro por vía electrónica de ocho infracciones.
En
Álvaro Obregón, se trasladaron cuatro autos a depósito y se efectuó el cobro de
una infracción; los lugares recuperados Plaza San Jacinto y calle Juárez,
colonia San Ángel.
En
la Central de Abasto (CEDA) se aplicaron 40 infracciones como resultado del
operativo Mega.
Por
otro lado, para prevenir hechos de tránsito, se realizaron 146 carruseles en la
red vial primaria de la CDMX, en el transcurso de la noche.
En
cuanto a Recuperación de Espacios, en el Centro Histórico, policías realizaron
recorridos nocturnos para evitar la pinta ilegal de graffiti y vigilar el
estado de los murales que se encuentran en Lázaro Cárdenas, República de Perú,
Callejón del 57, Plaza de la Concepción, Calle de la Santísima y Emiliano
Zapata.
En
conjunto con el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), policías de
la SSP-CDMX llevaron a cabo el operativo para sancionar a taxis irregulares en
calzada General Ignacio Zaragoza y calle Iztaccíhuatl, colonia Santa Cruz
Aragón, delegación Venustiano Carranza. Los resultados obtenidos: dos
suspensiones y diez infracciones levantadas.
Asimismo,
policías efectuaron cortes a la circulación y brindaron seguridad a personal de
la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX durante el traslado de trabes de
concreto del Puente de la Concordia a la autopista México-Toluca.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de
Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para
atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad, así como la cuenta @OVIALCDMX
para conocer alternativas viales minuto a minuto.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario