Policías
de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México (SSP-CDMX),
adscritos a la Policía Auxiliar (PA) y a la Policía Bancaría e Industrial (PBI) auxiliaron a tres
menores extraviados, dos de ellos en Coyoacán y uno en el Sistema de Transporte
Colectivo (STC) Metro.
En
el primer caso, en el Parque La Consolidación, ubicado en la calle de San
Isauro, en la colonia Santa Úrsula Coapa, al efectuar su rondín de vigilancia,
policías auxiliares fueron requeridos por una vendedora de espumas, quien los
alertó sobre la presencia de dos hermanos, menores de edad, extraviados que se
le acercaron para solicitarle comida.
La
mujer les preguntó sobre sus padres sin embargo, los pequeños, de
aproximadamente tres y cuatro años de
edad, no supieron referirle su paradero.
Al
no contar con mayores referencias, los policías auxiliares trasladaron a los
menores extraviados a las instalaciones del Centro de Apoyo a Personas
Extraviadas y Ausentes (CAPEA) de la Procuraduría General de Justicia de la
Ciudad de México.
Por
otra parte, policías bancarios e industriales apoyaron a un niño de 14 años de
edad que se separó de su madre en las instalaciones del Sistema de Transporte
Colectivo.
Los
policías que se encontraban en sus
labores de vigilancia en uno de los andenes de la estación Pino Suárez de la
Línea 2 se percataron que en la zona de maniobras, un menor lloraba tras perder a su madre, por lo
que de inmediato se acercaron para apoyarlo y vocearla por la red de comunicación
con lo que lograron localizarla.
La
madre del niño, de 51 años de edad, señaló que debido a la aglomeración de usuarios no alcanzó
ingresar al convoy y se separó de su hijo, por lo que acudió a la estación Pino
Suárez y una vez que acreditó el parentesco, le fue entregado el menor, tras
agradecer el apoyo brindado a su hijo por la Policía de la ciudad de México.
La
SSP-CDMX, a cargo del licenciado Hiram Almeida Estrada, refrenda su compromiso
de servicio a la ciudadanía y pone a su disposición el teléfono de la Unidad de
Contacto del Secretario (UCS) 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter @UCS_CDMX para
atender denuncias y ofrecer apoyo de seguridad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario