· Concientizar a la comunidad masculina
mexicana de que la prevención y el diagnóstico temprano son la medida más
eficaz contra enfermedades, el objetivo
· Gerardo Ruiz Esparza y colaboradores
se sumaron al esfuerzo del Gobierno Federal
· Bajo el lema “Hasta los Superhéroes se
Enferman” y el hashtag “SoyHombreymeCuido”, que se estará utilizando en redes
sociales, se busca que este sector de la población participe de manera activa
en la prevención de enfermedades
· El cáncer de próstata representa la
primera causa de muerte por cáncer en el hombre en México, con una tasa de
mortalidad de 17 defunciones diarias; hoy los hombres viven 5 años menos que
las mujeres
Con
el objetivo de concientizar a la comunidad masculina mexicana de que la
prevención y el diagnóstico temprano son la medicina más eficaz contra
cualquier enfermedad o padecimiento, la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes (SCT) se suma a la Cruzada Nacional “Febrero Mes de la Salud de los
Hombres”, organizada por el Gobierno Federal.
El
secretario Gerardo Ruiz Esparza y funcionarios de la dependencia se sumaron a
esta campaña que promociona actividades como ferias, conferencias, eventos
culturales y deportivos, que se realizarán este mes en instituciones y otros
espacios, a fin de hacer conciencia entre la sociedad varonil, sobre la
importancia de cuidar su salud.
Bajo
el lema “Hasta los Superhéroes se Enferman” y el hashtag “SoyHombreymeCuido”,
que se estará utilizando en redes sociales, se busca que este sector de la
población participe de manera activa en esta causa.
Sensibilizar
a la población masculina respecto a los factores de riesgo que afectan su
salud, difundir los avances y la eficiencia de la medicina preventiva, fomentar
hábitos saludables de alimentación y acondicionamiento físico, son las
estrategias fundamentales de este plan.
Los
varones son quienes acuden menos a los servicios médicos para la prevención de
enfermedades y suelen desarrollan padecimientos graves que los llevan a la muerte,
como cáncer, insuficiencia renal y afecciones cardiovasculares en etapas
avanzadas.
La
campaña “Febrero, Mes de la Salud del Hombre” también promoverá acciones
preventivas para que los mayores de 40 años cuiden su salud; como acudir
anualmente con su médico familiar a realizarse un chequeo médico general y un
análisis de antígeno prostático para detección oportuna de cáncer de próstata.
El
cáncer de próstata representa la primera causa de muerte por cáncer en el
hombre en México, con una tasa de mortalidad de 17 defunciones diarias, según
el INEGI, además hoy los hombres viven cinco años menos que las mujeres.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario