lunes, 6 de febrero de 2017

PARTICIPA PROFEPA EN COMITÉ ESTATAL DE GUERRERO PARA EVITAR Y ATENDER INCENDIOS FORESTALES


+ Esta Procuraduría llevará a cabo investigación, sanciones y seguimiento a causas que provoquen incendios forestales.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) participa en la conformación del Comité Estatal de Incendios Forestales 2017, en el estado de Guerrero, con el objeto de salvaguardar la vida de los habitantes ante posibles conflagraciones y proteger el medio ambiente, así como los recursos forestales del estado.

El gobernador Héctor Astudillo Flores declaró, en sesión permanente, “Los invito a que estemos atentos a cualquier contingencia y realizar los trabajos de coordinación entre dependencias con la finalidad de prevenir y actuar de manera oportuna para el cuidado de nuestras zonas forestales de Guerrero”.

Dicho Comité Estatal está integrado por la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (SEMAREN), Karen Castrejón Trujillo; el secretario de Protección Civil estatal, Marco César Mayares; el delegado de la CONAFOR, Iván Sánchez Aguilar; la delegada de la PROFEPA, Maricela Ruíz Massieu.

El delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Martín Vargas Prieto; el comandante de la Novena Región Militar, Germán Javier Jiménez Mendoza; el comandante de la Octava Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el director de Incendios Forestales, Eder Camilo Castro; y los responsables de la Gendarmería y Procuraduría General de la República en el estado de Guerrero.

Con esta coordinación interinstitucional se busca fortalecer la responsabilidad efectiva de todos los actores en el tema de los incendios forestales.

A través de ésta, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) coordinará las acciones de prevención, combate y control especializado de incendios forestales, así como promoverá la asistencia de las demás dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

Aunado a ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) dará seguimiento a la conformación de brigadas comunitarias en predios con aprovechamiento forestal maderable y no maderable, mientras que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) llevará a cabo la investigación, sanciones y seguimiento a las causas que provoquen incendios forestales en la entidad.

En estas acciones participarán más de 450 elementos de los tres órdenes de gobierno en el combate de incendios forestales que año con año se registran en Guerrero, así como brigadistas que enfrentarán y harán prevención en la próxima temporada de estiaje.

Se protegerán más de 2,800 hectáreas con la realización de tres líneas negras en el estado, ubicadas en el Cerro del Toro, municipio de Chilpancingo; Parque Nacional El Veladero, municipio de Acapulco de Juárez, y Temalac, en el municipio de Atenango del Río.

También se llevarán a cabo tres quemas controladas en los sitios antes referidos, así como de 100 kilómetros de guarda raya;  acordonamiento de material combustible en un total de 7 mil 200 hectáreas, durante los meses de marzo, abril y mayo del año en curso,  y se instalarán cuatro centros temporales de información, distribuidos  en los municipios de Chilpancingo de Los Bravo, Iguala de la Independencia, Zihuatanejo de Azueta y Acapulco de Juárez.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario