· Cuatro mil solicitudes de información
y un millón de consultas al portal, la evidencia
· Gerardo Ruiz Esparza da seguimiento e
impulso para que la transparencia de la SCT vaya más allá de lo que exige la
norma en vigor
· El Oficial Mayor de la SCT encabezó la
Reunión General de Seguimiento a las Nuevas Obligaciones de Transparencia
· La Reforma Constitucional en materia
de Transparencia impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto, crece en
cantidad y calidad las necesidades de ser todavía mucho más transparentes, dijo
· SCT de las instituciones del Gobierno
de la República que mayor interés genera entre los ciudadanos, derivado de la
alta cantidad de obras y recursos que se ejercen
Una
secretaría transparente, como la nuestra, puede estar tranquila porque está
haciendo muy buen papel ante la sociedad y ésa ha sido la constante en el equipo de trabajo que
encabeza el Secretario Gerardo Ruiz Esparza, afirmó el Oficial Mayor de la SCT,
Rodrigo Ramírez Reyes, durante la inauguración de la Reunión General de
Seguimiento a las Nuevas Obligaciones de Transparencia.
El
funcionario transmitió un saludo y un reconocimiento del titular de la
dependencia a los responsables de Transparencia de cada una de las unidades
administrativas, congregadas en el Auditorio de la dependencia, a quienes les
solicitó mantener e incrementar la colaboración y el empeño en el desarrollo de
sus responsabilidades.
Subrayó
que esta reunión se realizó con el objetivo de reafirmar la vocación que tiene
su titular y la propia SCT como institución transparente y de gobierno abierto.
Dijo
que la Reforma Constitucional en materia de Transparencia impulsada por el
Presidente Enrique Peña Nieto, crece en cantidad y calidad las necesidades de
ser todavía mucho más transparentes.
Recalcó
que el titular de la dependencia da seguimiento e impulsa la transparencia de
la SCT, para que vaya más allá de lo que exige la normatividad en vigor.
En
este sentido recordó que en su gran mayoría, los fallos en los procedimientos
adquisitivos de obra que se realizan en la Secretaría, se transmiten en vivo
por Internet, además de la invitación de notarios públicos y acompañamiento de
testigos sociales.
Destacó
la importancia de estos procedimientos que han dado muy buenos resultados ante
la opinión pública y reveló que la SCT es una de las instituciones del Gobierno
de la República de la que mayor interés tienen los ciudadanos derivado de la
alta cantidad de obras y recursos que se ejercen.
“Hemos
estado a la altura de las expectativas en materia de transparencia y rendición
de cuentas ya que las más de cuatro mil solicitudes y un millón de consultas al
portal que se atienden anualmente son una muestra de que para la SCT la
transparencia es una prioridad”, puntualizó.
El
Oficial Mayor, transmitió a los servidores públicos de la dependencia la
instrucción del secretario Ruiz Esparza, para que las 57 Obligaciones de
Transparencia a cargo de la SCT se encuentren actualizadas al 100 por ciento a
más tardar el 15 de abril de este año.
Señaló
que es a partir de estas sesiones y del intercambio de información que se
llevará a cabo una sesión de valoración de lo realizado, con el propósito de
estar en condiciones de responder en tiempo y forma a la evaluación que
constantemente aplica el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) a
cada dependencia y de su capacidad para responder a la ciudadanía.
En
su intervención, el director general de Innovación Sectorial, Bernardo Álvarez
del Castillo Vargas, aseguró que la SCT está ante la oportunidad de convertirse
en la dependencia más transparente de México.
Por
último, el titular de la Unidad de Transparencia, José Alberto Reyes Fernández,
expuso los aspectos importantes del calendario y metodología de trabajo de la
dependencia en este rubro.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario