+
Impone multa económica, así como la clausura total definitiva.
+
Se ordena el retiro de las obras (4 cabañas) sin autorización.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) sancionó a la empresa
Centro de Promociones Los Cabos San Lucas, S.A. de C.V. propietaria del hotel
Solmar con multa por $1´095,600.00 pesos por la construcción ilegal de 4
cabañas.
Además
de imponerse como sanción la Clausura Total Definitiva y el retiro de las
mismas, así como la presentación de un programa para la reparación del daño lo
cual implica el retiro de estas obras irregulares, en el término de 15 días
hábiles contados a partir de la notificación de la Resolución Administrativa,
el cual será evaluado por la PROFEPA.
Lo
anterior al acreditarse que las 4 cabañas del Hotel Solmar se ubican dentro del
Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas y fuera del polígono que en
su momento marcó y autorizó la SEMARNAT para su construcción, por lo que su
construcción se llevó a cabo de manera irregular, es decir sin contar con la
autorización de impacto ambiental correspondiente.
Es
de recordar que en el mes de Octubre del 2016, esta Procuraduría ordenó como
medida de seguridad la Clausura de las cabañas al comprobarse mediante visita
de inspección que fueron edificadas en un sitio diferente al autorizado y
dentro del Área Natural Protegida, sin que se haya especificado tal
circunstancia en las autorizaciones emitidas por la SEMARNAT.
Durante
la sustanciación del Procedimiento Administrativo la PROFEPA valoró todas y
cada una de las pruebas que la empresa aportó a su favor, sin embargo no fue
posible demostrar que su construcción se realizó en observancia de la
legislación ambiental.
El
procedimiento instaurado por la PROFEPA se encuentra fundamentado en los
preceptos de la legislación mexicana que mandata que el daño y deterioros
ambientales generan responsabilidad para quienes los provocan, los cuales son
de orden público e interés social y tienen por objeto la protección, la
preservación y restauración del ambiente y el equilibrio ecológico, para
garantizar los derechos humanos a un medio ambiente sano para el desarrollo y
bienestar de toda persona.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario