+
Ballenato de apenas una semana de nacida mostró evidentes signos de buen estado
de salud, nadando al lado de una hembra de la especie Eschrichtius robustus.
+
Detección ocurre durante la temporada de avistamientos de grandes mamíferos
marinos en dicha área de la Reserva de la Biósfera de El Vizcaíno.
+
La PROFEPA, mediante operativos de inspección y vigilancia, verifica que
observación de ballenas se realice en apego a la normatividad.
La Procuraduría Federal de Protección
al Ambiente (PROFEPA) registró, en un hecho poco común, la presencia de una
cría albina de Ballena gris (Eschrichtius robustus), de aproximadamente una
semana de nacida, en la Laguna Ojo de Liebre, ubicada en Guerrero Negro,
municipio de Mulegé, Baja California Sur.
El ballenato, que mostró signos
evidentes de un buen estado de salud, fue detectado nadando en compañía de su
madre en aguas que conforman el santuario natural más importante en el mundo
para la protección y reproducción de grandes mamíferos marinos, dentro de la
Reserva de la Biósfera de El Vizcaíno.
Esta actividad, a cargo de inspectores de
la Delegación Federal de la PROFEPA en Baja California Sur, se realiza en
coordinación con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y
la empresa Exportadora de Sal.
La Laguna Ojo de Liebre, junto con la
Laguna de San Ignacio, ambas ubicadas en
el municipio de Mulegé, B.C.S., conforman el “Santuario de Ballenas de El
Vizcaíno”.
El área es considerada también como
Patrimonio Mundial Natural y contiene el espacio más importante de reproducción
de Ballena gris en el mundo, lo que ha permitido salvar a esta especie de la
extinción, manteniendo los procesos de evolución milenaria de este ecosistema.
Como en cada temporada de avistamiento
de ballenas, en la Laguna Ojo de Liebre la PROFEPA semanalmente lleva a cabo el
censo de ejemplares de la especie y sus actividades de crianza y apareamiento,
siendo éstas las etapas más importantes y delicadas de su ciclo biológico.
Con el propósito de mantener el
monitoreo constante de la población de Ballenas Gris (Eschrichtius robustus),
la PROFEPA -de manera coordinada con la CONANP- realiza durante esta temporada
diversos operativos de vigilancia en el ANP denominada “Área de Protección de
Flora y Fauna Cabo San Lucas” y parte del corredor Cabo San Lucas - San José
del Cabo, B.C.S.
Lo
anterior, a fin de verificar además que las distintas actividades de
observación de la Ballena jorobada (Megaptera novaeangliae) y Ballena gris
(Eschrichtius robustus) que realicen prestadores de servicios turísticos o para
investigación o estudio, se realicen de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana
NOM-131-SEMARNAT-2010.
Mediante el uso de dos embarcaciones y
la participación de seis inspectores de la PROFEPA y elementos de la Capitanía
de Puerto de Cabo San Lucas, se realizó así el más reciente operativo de
inspección y vigilancia, constatando el estricto apego de los lineamientos y
especificaciones para el desarrollo de actividades de observación de ballenas,
relativas a su protección y conservación de su hábitat.
Esta acción permitió la verificación
de 20 embarcaciones que se encontraban prestando servicios turísticos para
observación de ballenas (Jorobada y Gris).
Como
resultado de la inspección se logró el aseguramiento precautorio de la
embarcación denominada Eagle Adventures, debido a que no presentó la
autorización expedida por la SEMARNAT para realizar dicha actividad, además de
que se le sorprendió realizando la actividad dentro del Área Natural Protegida
denominada Área de Protección de Flora y Fauna Silvestre Cabo San Lucas, donde
no está permitida la observación de ballenas.
La PROFEPA continuará, durante toda la
temporada de avistamiento, con las acciones de vigilancia para la protección de
las ballenas en las principales áreas de observación de Baja California Sur,
como las Lagunas Ojo de Liebre y San Ignacio, Parque Nacional Bahía de Loreto,
Complejo Lagunar Bahía Magdalena, Puerto Chale y Los Cabos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario