+
Transportista pretendía amparar traslado con documentación de saneamiento
forestal.
+
Vehículo y materia prima forestal fueron aseguradas.
+
Banda delictiva de “Los Barbones” estaría detrás de este ilegal aprovechamiento
forestal.
Durante
un recorrido de vigilancia forestal, en el marco del Programa Permanente de
Combate a la Tala Ilegal en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca que
llevan a cabo PROFEPA, PROBOSQUE y Gendarmería Ambiental de la Policía Federal,
la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró 19 metros
cúbicos de madera en rollo de Pino (Pinus sp.) en estado físico verde,
procedente de la comunidad indígena de Aputzio de Juárez, Michoacán.
Lo
anterior luego de que un transportista pretendía amparar las materias primas
forestales con una remisión forestal proveniente de un predio con notificación
de saneamiento, es decir, que el producto se encuentra plagado o enfermo.
Inspectores
federales de PROFEPA y PROBOSQUE realizaron inspección al vehículo, comprobando
que el producto forestal no presentaba evidencia de plaga o enfermedad, y sí
en estado físico verde y en buenas
condiciones.
Además,
el documento con el que pretendían acreditar la madera era por 23 metros
cúbicos de madera de Pino (Pinus sp.) proveniente de un predio con notificación
de saneamiento, situación contraria a los hechos, ya que el vehículo asegurado
únicamente llevaba 19 metros cúbicos, es decir 4 menos que los referidos en la
documentación.
El
vehículo y la materia prima forestal quedaron asegurados precautoriamente en
Zinacantepec, Estado de México a resguardo en instalaciones de la Comisión
Estatal de Seguridad del Estado de México.
Con
fundamento en los artículos 163 y 165 de la Ley General de Desarrollo Forestal
Sustentable, los responsables de las infracciones cometidas pueden hacerse
acreedores a multas equivalentes de 100 a 20,000 veces la Unidad de Medida y
Actualización prevista en el párrafo sexto del Apartado B del artículo 26 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, al momento de cometerse
la infracción.
Cabe
resaltar esta acción se derivó del Programa de Inspección y Vigilancia de la
temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2016 – 2017, entre la
Gendarmería y ésta institución.
La
PROFEPA reitera que este tipo de acciones continuarán hasta que finalice el
actual periodo de hibernación de la Mariposa Monarca, aproximadamente el 31 de
marzo.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario