Con
escoba y recogedor en mano, más de 500 servidores públicos de Chimalhuacán retiraron
alrededor de 50 toneladas de basura de 12 vialidades como parte del programa
municipal Limpia tu calle, cuida el espacio en el que vives.
La
alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez recordó que este programa inició en el año
2013 como parte de una estrategia de participación ciudadana para mantener un
municipio limpio y disminuir el riesgo de sufrir inundaciones a consecuencia de
obstrucción en los sistemas de drenaje; asimismo, funciona para generar una
cultura de cuidado al medio ambiente.
“Es
importante que los ciudadanos del municipio nos unamos para continuar con el
progreso, durante el transcurso de 16 años hemos logrado mejorar la calidad de
vida de los chimalhuacanos y una manera de continuar, es realizando este tipo
de jornadas de limpieza”, manifestó.
Asimismo,
indicó que se trata de la segunda jornada de limpieza que se realiza en este
2017, participan trabajadores del Ayuntamiento y habitantes chimalhuacanos,
quienes retiraron la basura de 12 mil 100 metros de vialidad.
La
faena se llevó a cabo en las avenidas Patos, Arenal, Acuitlapilco, Clara
Córdoba y Arca de Noé, así como en las calles Tezontles, Melchor Ocampo y
Cajetito.
Uno
de los servidores que participó fue el profesor de natación y encargado de la
alberca semiolímpica del Deportivo Tepalcate, Daniel Pacheco Contreras, quien
mencionó que la jornada de limpieza se ha convertido en un hábito, pues esta
dinámica la aplica también con su familia.
“Todos
los días mis familiares y yo barremos la entrada de nuestro hogar, los vecinos
también lo hacen y prácticamente es como una costumbre. Cada que tenemos
jornadas de limpieza mensuales, los invito a que se sumen para tener un mejor
espacio para vivir y acostumbrar a nuestros hijos a cuidar su entorno”,
manifestó.
Cabe
destacar que las jornadas del programa municipal Limpia tu calle, cuida el
espacio en el que vives se realizan el tercer sábado de cada mes en diferentes
puntos del territorio chimalhuacano.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario