· El Secretario de Salud, José Narro,
respalda la iniciativa del ISSSTE y junto con el titular del IMSS, Mikel
Arreola, exhortan a los varones a participar.
· El 53% de decesos por enfermedades del
corazón se registran en hombres, causa #1 de mortalidad en México; fallecen más
por cáncer de próstata que ellas por cáncer de mama o cuello uterino.
· Con el lema “Hasta los Superhéroes se
enferman”, Reyes Baeza presenta campaña y compromisos 2017 del ISSSTE en salud
preventiva para los hombres.
Ante
la evidencia de que los hombres se enferman más que las mujeres, viven cinco
años menos que ellas y son quienes menos acuden al médico a checarse, José
Reyes Baeza Terrazas, Director General del ISSSTE, activó la campaña Febrero,
Mes de la Salud del Hombre, pionera de su tipo en Latinoamérica, con el
espaldarazo del líder del sector salud, Secretario José Narro Robles y el apoyo
del titular del IMSS, Mikel Arriola.
Reunidos
en el Salón López Mateos del edificio Buenavista, Reyes Baeza destacó que el
lema “Hasta los Superhéroes se enferman” hace alusión al erróneo
condicionamiento social de que los hombres no somos vulnerables y el hashtag
#SoyHombreyMeCuido, convoca a cada mexicano a actuar en este sentido.
Durante
la presentación el Secretario de Salud, José Narro Robles, expresó su
compromiso con la iniciativa del ISSSTE tras mencionar que la dependencia a su
cargo “se suma con enorme entusiasmo a esta campaña” y que participarán todas
las secretarías de salud de las entidades federativas “para que juntos
trabajemos por la salud de la población, en este caso convocando a los hombres
a que tengan una participación activa".
Narro
Robles mencionó que culturalmente los hombres tienen una actitud de la
prevención menos acentuada que las mujeres, pero “si en verdad queremos avanzar en el tema de equidad de género,
tenemos que convencerlos en el cuidado de la salud y desechar el mito de que somos superhéroes”.
El
titular del ISSSTE enfatizó que con la innovadora campaña, el Instituto impulsa
un gran movimiento nacional con el propósito de promover en todos los sectores
de la sociedad una cultura de prevención y autocuidado en los varones, para que
vivan más y mejor.
Por
lo que exhortó a los medios de comunicación a formar parte de esta campaña con
el fin de que su mensaje se transmita en toda la República. “Esto permitirá ir
mejorando la expectativa y calidad de vida de hombres y mujeres, pero durante
este mes principalmente de los hombres, es por eso que les pido su apoyo para
que difundan que Febrero es el mes de la salud del hombre”, aclaró.
Por
su parte, el titular del IMSS, Mikel Arriola, destacó la importancia del
cuidado de la salud de los hombres, porque “es un tema fundamental para un
viraje de lo curativo a lo preventivo”.
Refirió
que el IMSS tiene una de las tasas de mortalidad más bajas en cáncer de
próstata, la cual se ubica en 27.3 por cada 100 mil habitantes, comparada con
la tasa de la OCDE, que es de 310 por cada 100 mil habitantes; lo que demuestra
la importancia de la prevención mediante la prueba oportuna del antígeno.
Añadió que “si vemos la tasa de incidencia de cáncer en hombres y la comparamos
con los países de la OCDE nos va muy bien en esa comparación”, este dato es
relevante porque el resto es mantenernos y seguir bajando”.
Reyes
Baeza precisó que los objetivos de esta jornada son: concientizar a la
población masculina respecto a los factores de riesgo que afectan nuestra
salud, difundir los avances y la eficiencia de la medicina preventiva, fomentar
hábitos saludables de alimentación y acondicionamiento físico y propagar los
programas médicos que dispone el ISSSTE en sus unidades médicas y en línea para
apoyarnos a mantenernos sanos.
Destacó
los compromisos institucionales en 2017 para mejorar la salud de sus hombres
derechohabientes, entre ellos, incrementar: 60% la cobertura del programa
Manejo Integral de Diabetes por Etapas (MIDE), realizar 91% más de pruebas de
índice de masa corporal para diagnóstico de sobrepeso y obesidad; e incrementar
pruebas de antígeno prostático a hombres mayores de 45 años y pasar de 70 mil
realizadas en 2016 a 230 mil para este año.
El
Director General del ISSSTE anunció el próximo lanzamiento de ASISSSTE Infarto
que en su primera etapa beneficiará a tres millones 336 mil 169
derechohabientes del área metropolitana, entre los que se encuentran más de
medio millón de hombres.
Reyes
Baeza expuso un análisis de la problemática de salud del sector masculino en
México y comentó que en 2015 de 363,732 decesos registrados a en el país, 56%
de los que perdieron la vida eran hombres. Señaló que la primera causa de
muerte nacional y en el ISSSTE son las enfermedades del corazón y 53% de los
afectados son hombres, en quienes recae 61% de los infartos agudos al
miocardio.
En
cuanto a la principal causa de muerte oncológica en los mexicanos, dijo que en
el Instituto fallecen más hombres por cáncer de próstata (23.3 por cada 100
mil) que mujeres por cáncer de mama (15.7/100mil) o cáncer de cuello uterino
(6.5/100 mil).
Otras
enfermedades de alta incidencia en los derechohabientes es el VIH-SIDA: de 6424
pacientes atendidos por esta causa en el Instituto 85% son del sexo masculino,
mientras que la diabetes no dependiente de insulina afecta 33% más al sector
varonil.
Se
refirió a la esperanza de vida en México como un indicador claro de la salud de
la población masculina, en 2015 se estimó en 78 años para las mujeres contra 72
años para los varones; además del reporte de usuarios de las consultas en los
servicios de medicina preventiva del ISSSTE, a los que acuden 63% de mujeres y
tan solo 37% hombres.
Ante
esta realidad epidemiológica, la campaña
“Febrero, Mes de la Salud del Hombre”
promoverá acciones preventivas para que los mayores de 40 años, cuiden
su salud; una de ellas es acudir anualmente con su médico familiar a realizarse
un chequeo médico general y un análisis de antígeno prostático para detección
oportuna de cáncer de próstata.
En
las 35 Delegaciones del ISSSTE en el país se realizan ferias de la salud varonil
donde los participantes tendrán acceso a servicios preventivos de monitoreo
médico como detección de sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, asesoría
nutricional y activación física; también habrá conferencias motivacionales y de
orientación para apoyarlos en la tarea de asumir la responsabilidad de
cuidarse.
Reyes
Baza exhortó a toda la sociedad a sumarse a la campaña del ISSSTE, Mes de la
Salud del Hombre, pues el rol de los hombres como hijos, hermanos, padres,
esposos, estudiantes, trabajadores o profesionistas, es muy importante para el
país porque Hasta los Superhéroes se Enferman y el ISSSTE los quiere y los
quiere bien.
Por
último invitó a los Superhéroes a manifestar su adhesión a favor de la salud
del hombre con el hashtag #SoyHombreyMeCuido y los invito a seguir la campaña
Mes de la Salud del Hombre en las redes sociales institucionales Twitter:
@ISSSTE_mx y Facebook: @ISSSTE.MX.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario