En
este año se construirán 43 nuevas unidades médicas, informó el gobernador
mexiquense.
Ciudad
de México, 15 de febrero de 2017.- Al participar en el Foro de Salud
Productividad y Desarrollo, organizado por la Coparmex, el gobernador Eruviel
Ávila Villegas afirmó que para garantizar y mejorar la salud de los
mexiquenses, el Gobierno del Estado de México tiene una estrategia de trabajo
basada en tres puntos fundamentales, que son la prevención, la construcción de
más unidades médicas y el uso de las nuevas tecnologías para salvar vidas.
“La
primera es la prevención, aplicación de exámenes; segundo es construcción,
remodelación, aplicación de unidades médicas, que es muy importante tener
unidades médicas, y tercero equipamiento, tecnología, es muy importante que
tengamos la tecnología de punta que hoy tienen inclusive otros países y otros
lugares también aquí a nivel nacional”, expresó.
En
el Polyforum Siqueiros ante especialistas en materia de salud, el gobernador
mexiquense detalló que este año también se hará entrega gratuita de cuatro
millones de vales para la realización de exámenes de laboratorio y se llevarán
a cabo más de 30 millones de acciones preventivas, como acercar los servicios
de salud a través de unidades móviles.
Eruviel
Ávila destacó las 43 nuevas unidades médicas que se construirán, que se sumarán
a las 121 que se han realizado en los últimos cinco años, entre hospitales,
bancos de leche, ciudades de la Salud para la Mujer, y clínicas especializadas,
entre otras.
Además,
señaló que los más de 11 mil millones de pesos que su administración ha
invertido en el sector salud, con apoyo del Gobierno de la República, equivale
a lo que se había destinado en los 20 años anteriores.
En
presencia del presidente nacional de COPARMEX, Gustavo de Hoyos Walther, el
gobernador mexiquense detalló que mediante esta estrategia se ha logrado
detectar cáncer de mama, uterino y en niños en 2 mil pacientes; se ha reducido
la mortalidad materna en un 30 por ciento, en 20 por ciento la mortandad en
menores de un año y 20 por ciento en menores de 5 años, además de que de
acuerdo con el Coneval se ha reducido en 35 por ciento la carencia de servicios
de salud.
Asimismo
dijo que los servicios de salud en la entidad mexiquense han sido ampliados,
por lo que actualmente se ofrecen consultas médicas los fines de semana, y se
ha incrementado el número de afiliados al Seguro Popular al pasar en 2011 de
6.5 millones a los 7.2 millones en 2017.
Estos
resultados, abundó, han valido el reconocimiento de organizaciones
internacionales como Fundación Bloomberg, por las acciones para prevenir y
controlar el tabaquismo en la entidad; la Unión Internacional contra el Cáncer
por ser el estado que más aportó en 2013 a la lucha contra esta enfermedad, y
la medalla de oro que recibió de la
Academia Nacional de Medicina de Francia.
En
este foro también participó el secretario del Trabajo y Previsión Social,
Alfonso Navarrete Prida, quien reconoció al gobernador Eruviel Ávila Villegas
por las acciones emprendidas en el Estado de México, las cuales ha realizado
con esfuerzo, dedicación y eficacia.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario