Alrededor
del mundo se celebra el día del amor y la amistad para festejar a las personas
que más queremos; en México la fecha oficial es el 14 de febrero y uno de los regalos
más solicitados son las flores. Rosas, lilies, tulipanes, gardenias y orquídeas
son las más compradas durante estas fechas; y es que aunque no son un artículo
de primera necesidad, las flores cuentan con una demanda que no se puede
abastecer con la producción existente en México, puesto que el 90% de las
flores cultivadas en territorio nacional son precisamente para consumo interno,
según cifras de la SAGARPA.
Lo
anterior, en relación a que cada año en nuestro país se compran alrededor de 95
mil toneladas de flores equivalente a 420 millones de dólares, y esta cifra va
en aumento, por lo que las importaciones de estos productos son de suma
importancia para satisfacer el mercado interno. De acuerdo con datos de la
SAGARPA, en el 2011, las importaciones de flores incrementaron en un 35%, es
decir, que llegaron a los 84.4 millones de dólares que provienen de países como
Estados Unidos, Holanda, Canadá y Colombia.
Pero,
¿cómo es que un delicado tulipán viaja miles de kilómetros desde Holanda para
llegar hasta el arreglo de flores que fue regalado en estas fechas? Primero que
nada, las flores cortadas permanecen vivas, absorben oxígeno y desprenden CO2,
también emiten calor y vapor de agua, lo cual impone límites particulares a las
técnicas frigoríficas utilizadas en su conservación y transporte.
La
temperatura óptima de almacenamiento para la mayoría de las flores debe
mantenerse a una temperatura constante de 0°C, es decir, al punto de
congelación, pero algunas flores tropicales, como las orquídeas, necesitan
oscilar entre los 9°C a 10°C para no sufrir el llamado “daño por enfriamiento”,
que consta de el oscurecimiento de los pétalos, marcas de agua en los mismos
(que se ven transparentes) y, en casos severos, colapso y muerte de hojas y
pétalos. Además deben contar con un nivel de humedad mayor al 95%.
Y
para lograr esto, el transporte y distribución de flores cortadas debe contar
con una correcta logística para que no exista merma o desperdicio y, por lo
tanto, pérdidas materiales. Es por ello que la cadena de frío en perecederos es
de suma importancia para que la carga pueda llegar hasta nuestras manos.
Se
le llama cadena de frío al proceso y logística aplicada durante la
distribución, transporte, manipulación, conservación y almacenamiento donde se
cuidan las condiciones óptimas de luz y temperatura, en este caso de flores
para el consumo en México.
De
acuerdo con Thermo King, marca líder a nivel mundial de transportes con
sistemas de temperatura controlada y con experiencia de más de 70 años en la
industria de distribución de perecederos, para que todo este proceso sea
exitoso, es necesario cuidar algunos aspectos:
• Contar con la temperatura adecuada en
el momento de la carga al transporte refrigerado para flores, para su correcta
conservación.
• Mantener en perfecto estado la cámara
de refrigeración del vehículo, con la finalidad de proteger a las flores del
calor que pudiese existir en el exterior.
• Tener un método adecuado de descarga
en el punto de llegada, especialmente con referencia a la duración y frecuencia
de las aperturas de puertas de la cámara de refrigeración y procurar que la
descarga se realice en el menor tiempo posible.
• Conservar adecuadamente la caja
isotérmica y el sistema de refrigeración, en este punto es importante contar
con unidades refrigeradas de transporte con tecnología de última generación
como las bobinas con condensador de microcanal en lugar de las tradicionales
bobinas de tubo y aleta.
• Contemplar sistemas de control de
temperatura de transporte construidos para recorrer grandes distancias, no
importando el tipo de transporte -ferrocarril, marino, camión o remolque-.
• Hacer uso de soluciones comprobadas
para el mantenimiento y control que la industria de la flor en México exige
para la correcta entrega de perecederos.
Hoy
la industria del transporte refrigerado brinda diversas soluciones en donde la
tecnología está jugando un rol fundamental para lograr que sus usuarios
consigan sus objetivos de entrega de sus productos en las condiciones
requeridas y en el tiempo justo para cumplir con la demanda nacional en fechas
tan significativas para la población mexicana como lo es el día del amor y la
amistad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario