El
gobernador mexiquense acompañó al cardenal Carlos Aguiar Retes en la develación
de la pieza del escultor Víctor Gutiérrez, que es la más grande del continente,
y contribuirá a fortalecer el turismo en la zona.
Ocuilan, México, 12 de febrero de 2017.- El
gobernador Eruviel Ávila Villegas y el cardenal Carlos Aguiar Retes inauguraron
una escultura monumental de la Virgen de Guadalupe, de 33 metros de altura, en
el parador turístico El Ahuehuete, aledaño al Santuario de Chalma, donde llegan
6 millones de personas cada año, por lo cual esta obra –la más grande en su
tipo del continente- también contribuirá a fortalecer el turismo religioso en
la zona.
“Yo puedo afirmar, y quien tenga un
dato diferente le agradeceré lo exponga por favor, pero quiero decirles que
estamos frente a la Virgen más grande todo el mundo; es la más grande de
México, de América, salvo que en Europa hubiese alguna, pero no está al menos
en los datos de Google y demás.
“Quiero compartirles que esta obra también va
a apoyar todo lo que se relaciona con el turismo religioso, el turismo en
general genera una derrama económica muy considerable en México, es fuente de
empleos, y en este caso apoyar este tipo de obras, nos permite fomentar el
turismo religioso”, afirmó.
Esta obra, a la cual se accede por
una escalinata de 640 escalones en el parador turístico El Ahuehuete, en la
carretera Santiago Tianguistenco-Chalma, fue elaborada por el escultor Víctor
Gutiérrez, tiene una altura de 33 metros y 11 de ancho, y realizada en bronce,
con un peso de 110 toneladas, y para cuya elaboración se ocuparon 10 meses de
trabajo.
Eruviel Ávila explicó que la reja
que se colocó a lo largo del camino para llegar a la Virgen de Guadalupe es
parte del material que se usó en la misa del Papa Francisco, durante su visita
al Estado de México hace un año.
El Santuario de Chalma, abundó, es
el más visitado en el Estado de México, y el tercer santuario religioso con
mayor número de visitantes a nivel nacional, solo por debajo de la Basílica de
Guadalupe y San Juan de los Lagos.
Por
ello, destacó que durante su administración se han realizado obras para
garantizar la seguridad de peregrinos y visitantes al lugar, como la
construcción de arcos de acceso en el Ahuehuete y andadores, colocación de
luminarias led, mejoramiento de la zona comercial, entre otras en las que se
han invertido 37 millones de pesos.
Señaló que 20 por ciento del
turismo mundial es religioso-espiritual, y en México la cifra es de 10 por
ciento; de ahí la importancia de seguir impulsando este tipo de actividad
turística.
+++
La religión cristiana tiene adeptos por todo el mundo y son muchos los que les gusta tener escenificaciones en forma de recuerdos, amuletos o de regalos para personas que queremos.
ResponderEliminar