● Ubicado en el corazón de la Condesa y
en una de sus calles más emblemáticas, Cedrón cobra vida en una atractiva y
antigua casa de la colonia.
● El chef Alejandro Fuentes, un mexicano
muy francés, es el alquimista que reinterpreta la cocina francesa y la ensambla
con los puertos del mundo.
Febrero,
2017, Ciudad de México.
“Cedrón
nace de la inspiración de distintos paisajes y sabores, del mediterráneo y sus
puertos, de los brasseries de capitales culinarias y de los mercados del
mundo”.
—Chef
Alejandro Fuentes.
Cocina
de mundos
Las
historias de una ciudad se cuentan por su comida. Cedrón es el milagro de dos
mundos. Después de haber trabajado en el Au Pied de Cochon México y en el Ritz
de París, Alejandro evoca sus épocas de cocinero en barco y genera una nueva
categoría en restaurantes: una brasserie fresca: la visión clásica de la cocina
francesa tradicional fusionada con una propuesta de puerto donde los insumos de
mar son protagonistas.
Cedrón:
el ingrediente en el nombre
Alejandro
Fuentes junta el sabor, la frescura y el bienestar. El nombre del restaurante
hace referencia a la planta medicinal aromática y al estilo del chef que
utiliza una infusión de hierbas para crear platillos donde el cedrón es
protagonista.
Chef
al descubierto
Alejandro
está loco. Loco por compartir una experiencia perfecta, por desvivirse para sus
invitados, por encontrar los insumos perfectos cada mañana en el mercado local.
Desea hacer de Cedrón una casa con un anfitrión espléndido y ansía que el
comensal pase hasta la cocina.
El
diseño del restaurante está planeado para que la cocina esté en el corazón del
espacio, se muestra al chef cocinando la magia y, al mismo tiempo, lo acerca a
sus invitados.
Invitados
Cedrón:
Germán
Ortega; mixólogo de The Comrade es el que da vida a la oferta del bar. Maison
Belen y Karla Palafox en panadería y postres.
A
partir del 1 de febrero CEDRÓN abrirá sus puertas para todos aquellos curiosos
gastronómicos buscadores de experiencias.
CEDRÓN
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario